‘Mañana’, un documental optimista para superar los retos ambientales que nos alarman

La película francesa, estrenada en 2015 sin apenas público y convertida en un fenómeno mundial cinco meses después, se proyecta este martes 24 de octubre en el ciclo ‘Cine en el Jardín’ que organizan conjuntamente el Real Jardín Botánico y la Asociación Española de Paisajistas. La presentación correrá a cargo del investigador del CSIC Armando Albert

Madrid, 20 de octubre de 2023

Mañana (Demain, en francés) es un documental dirigido en 2015 por Cyril Dion y Mélanie Laurent. Frente a un caótico futuro, tal y como nos lo presenta la comunidad científica, y que lógicamente debe preocuparnos, si sabemos afrontar el presente hay razones para pensar que ese catastrofismo puede superarse.

De hecho, en un recorrido por diez países, la película nos muestra ejemplos concretos de soluciones frente a problemas y retos ambientales en cinco grandes áreas como son la agricultura, en este caso a través de la alimentación, la energía, la economía, la democracia y la educación que coinciden con los cinco capítulos en los que está organizado el documental.

Esas iniciativas se encuentran, por orden alfabético, en Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, India, Islandia, Reino Unido, Suecia y Suiza. Mañana, que se podrá ver el próximo martes 24 de octubre dentro del ciclo ‘Cine en el Jardín’ se estrenó en diciembre de 2015 y a su primera proyección asistieron 9 espectadores. Cinco meses después, gracias a esas novedosas iniciativas que presenta, ya la habían visto un millón de personas y fue distribuida en 27 países. En 2016 ganó el premio César a la mejor película-documental.

La presentación de la película correrá a cargo de Armando Albert. Doctor en Química por la Universidad Autónoma de Madrid, realizó su tesis doctoral en cristalografía en el Instituto de Química-Física “Blas Cabrera” (IQF), en el CSIC. Después de un tiempo de especialización, se trasladó al Birkbeck College de la Universidad de Londres y, posteriormente, al Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge, donde se especializó en la determinación estructural de proteínas, estableciendo las bases para comprender su función. En la actualidad, es Profesor de Investigación en el IQF, donde desarrolla su línea de investigación sobre los mecanismos de defensa de las plantas frente al estrés ambiental.


Dos fotogramas de la película-documental francesa dirigida por Cyril Dion y Mélanie Laurent

Aclaración, dinámica e información de interés del ciclo

 El ciclo ‘Cine en el Jardín’ se cierra el martes 31 de octubre con el anticipo de la película documental Estados generales del director peruano Mauricio Freyre, que próximamente se estrenará a nivel mundial, y que, para este evento, antes de ese estreno, ha realizado un montaje ex profeso titulado Semilla fantasma.

 Con motivo de haber recibido una alta demanda de solicitudes para asistir a las cuatro sesiones del ciclo en la presente edición, y haber surgido un problema con el formulario enviado, podrán asistir a la actividad las personas que reciban en su correo electrónico la correspondiente entrada para las sesiones restantes. Quien no reciba la entrada, dado que como se indicaba en el formulario el aforo es limitado y que rellenarlo no garantiza la asistencia hasta confirmación, no podrá asistir.

Todas las personas que dispongan de entrada y deseen realizar el paseo divulgativo previo a la proyección deberán presentarse en la entrada principal del RJB-CSIC (Plaza de Murillo, 2). Se ruega estar unos veinte minutos antes para pasar el control de entradas y comenzar a las 18:00 horas el paseo. Se trata de un paseo hasta el salón de actos y no una visita guiada al uso.

Aquellas personas que no lleguen a la hora al paseo, o no estén interesadas en él, podrán asistir a la proyección, mostrando la entrada que habrán recibido en su email, desde el acceso para el personal al RJB en la Cuesta de Moyano (Claudio Moyano, 1), para dirigirse directamente al salón de actos.

Sobre las 18:30 horas en el salón de actos dará comienzo la presentación del invitado del día y de la película. No se trata de una presentación estricta de la cinta, sino una lectura entre la película, el tema que aborda y la experiencia de la persona que la introduce. La proyección dará comienzo aproximadamente a las 19:00 horas.

     
Cartel anunciador de la película

Información de interés

Actividad: Ciclo ‘Cine en el Jardín’
Lugar: Real Jardín Botánico-CSIC
Fechas y horarios: 24 y 31 de octubre | Proyecciones: 19:00 horas
Acceso por Plaza de Murillo, 2 a las 18:00 horas si se realiza el paseo divulgativo y por calle Claudio Moyano, 1 a las 18:30 horas si se asiste directamente a la presentación, siempre con la entrada correspondiente recibida para cada sesión.

Más información: www.rjb.csic.es

Scroll al inicio