Promocionan los alumnos de la primera promoción de estos estudios que ofrecen la UIMP y el CSIC en el Real Jardín Botánico y el Museo Nacional de Ciencias Naturales
La primera edición del Máster en Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación, único en el mundo por las características de sus estudios y prácticas que conjuntamente ofertan la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llega a su fin con un acto de clausura celebrado en el Real Jardín Botánico que, junto al Museo Nacional de Ciencias Naturales, ambos centros del CSIC, ha sido una de las sedes educativas y formativas de los alumnos.
"Esta primera promoción del Máster, integrada por 21 alumnos, ha pasado dos años de intenso trabajo en el que han desarrollado sus practicas en la reserva Natural de Costa Rica. Como resultado los alumnos ha conseguido 21 trabajos de fin de Máster de gran calidad en formato de publicación científica y que contribuyen al avance del conocimiento sobre los trópicos", ha señalado el director de estos estudios y vicedirector de Investigación del RJB-CSIC, Javier Diéguez-Uribeondo.
Estos trabajos han sido dirigidos por investigadores del CSIC y profesores de universidades nacionales como Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Alcalá, e internacionales como la Universidad de Florencia o la Universidad de Costa Rica.
Participación en el congreso RedTROP o el Maratón científico del Real Jardín Botánico
Los alumnos no solamente han realizado estos trabajos sino que han contribuido con presentaciones en el congreso RedTROP o el Maratón científico del Real Jardín Botánico y a la exposición fotográfica Pura Biodiversidad, que se mostró en el Botánico entre diciembre de 2017 y el pasado mes de enero. "El alumnado ha adquirido las herramientas necesarias para trabajar en este campo de la biodiversidad y fruto de ello varios alumnos están trabajando ya en áreas relacionadas con esta materia o han comenzado sus programas de doctorado alcanzando así los objetivos de este Máster", ha añadido el Dr. Diéguez-Uribeondo.
Este acto de clausura ha contado con la presencia de: Carmen Simón, directora del Departamento de Postgrado y Especialización del CSIC; Rosa Mª Martín Aranda, coordinadora de Estudios y Programas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Javier Diéguez-Uribeondo, vicedirector de Investigación del RJB-CSIC y director del Máster.
El alumnado ha estado integrado por: Carlos Lozano Martín, Nerea Quesada Sanz, Eugenio de las Heras Martín, Rubén González Miguéns, Juan Manuel de Gorospe Ballesteros, Fernando Pomeda Gutiérrez, Fátima Ruiz Real, María Martínez Ríos, Rebeca Sancho Angulo, Natalia Rojas Estévez, Marina García del Río, Lucia Sainz Escudero, Ester Martínez Renau, Alejandro Berlinches de Gea, Luisa Fernanda Larrotta Salazar, Rubén Plaza González, Andrea Varela Sánchez, Alexandra Pérez Navarro, Fátima Díaz Béjar, Julio Rodríguez Lozano y Alejandra Moscoso Estrella.
Descargar las imágenes en alta calidad pinchando sobre ellas
De los alumnos presentes en el acto de clausura junto al director del Máster, en el centro de la imagen...
... a esta otra fotografía de archivo, al inicio de sus estudios, tomada en un paseo del Jardín Botánico.