Las acuarelas de Covadonga García muestran los colores para la vida que brotan en el Real Jardín Botánico

La artista madrileña, médico de profesión, presenta en el Invernadero de los Bonsáis una exposición en homenaje a los sanitarios españoles y a las personas a las que el coronavirus les ha arrebatado la vida

Madrid, 18 de julio de 2020

La muestra, con unas cuarenta obras que descubren distintos espacios del RJB-CSIC, se puede visitar del 17 de julio al 20 de septiembre con acceso libre previo abono de la entrada al Jardín Botánico

La vida, ese laberinto al que se enfrenta el ser humano antes incluso de aprender a andar, nos conduce en ocasiones por caminos dispares que, sin embargo, terminan en un mismo destino. Así le ha sucedido a Covadonga García, médico de profesión y vocación y artista por afición, que ha logrado transitar por ambas disciplinas, la medicina y el arte, mostrando en una y otra sus anhelos, sus emociones, sus sentimientos, sus esperanzas y su trabajo para alcanzar una misma meta: el agradecimiento por la vida.

La vida es, precisamente, el leitmotiv de la exposición de acuarelas Real Jardín Botánico, colores para la vida que, a partir del próximo viernes 17 de julio y hasta el 20 de septiembre, se puede disfrutar en el Invernadero de los Bonsáis del RJB-CSIC de Madrid. Unas cuarenta obras que descubren a través de pinceladas de luz y color distintos espacios del Jardín Botánico, unos más conocidos, otros no tanto pero que, en uno y otro caso, han seducido a la artista. Obras que suponen también un tributo, su particular homenaje, a aquellas personas que en esos meses nos han dejado a consecuencia de la Covid-19 y a sus familias que, en muchos casos, no pudieron darles un último adiós.

Acuarelas de Covadonga García     Acuarelas de Covadonga García

Entrada a la naturaleza (izd.) y Disfruta desde dentro (dcha.)

Acuarelas de © Covadonga García

"Creo que la belleza, la diversidad y las sorpresas que proporciona el Real Jardín Botánico de Madrid se pueden apreciar en mi obra. Los colores de esa biodiversidad que en cualquier estación del año despiertan nuestras emociones y sentimientos", señala Covadonga García para quien esta muestra es, a la vez, "un canto a la vida. El agradecimiento por estar vivos tras la actual pandemia que ha sacudido, y sacude, nuestras vidas y que tanto dolor ha dejado", añade.

Cuando le preguntan el por qué de una médico metida a pintora explica que, "como le ha ocurrido a tantas personas, también en mi vida me ha tocado superar una fase complicada que me ha llevado a descubrir que el arte permite expresar mis sentimientos y los colores con los que veo la vida. La pintura me relaja, me ofrece sosiego y me brinda muchas satisfacciones que ahora deseo compartir con todos los amigos y visitantes del Jardín Botánico".

Acuarelas de Covadonga García     Acuarelas de Covadonga García

Dulce por dentro (izd.) y Descúbreme (dcha.)

Acuarelas de © Covadonga García

La solidaridad hecha pintura

Como otros muchos sanitarios durante el momento crítico de la pandemia, Covadonga García, médico internista en el hospital de Guadarrama, también sufrió los efectos del coronavirus conociendo las consecuencias de la enfermedad como tantos pacientes. Cuando mejoró, durante la fase de aislamiento, terminó alguno de los cuadros que ahora presenta y también aprovechó para pintar a un sanitario anónimo abrazando un ramo de los miles de tulipanes que, en el albor de la primavera, el Real Jardín Botánico donó a varios hospitales y residencias públicas de Madrid.

Acuarelas de Covadonga García

Fuentes que refrescan el alma

Acuarela de © Covadonga García

"Unos compañeros me contaron que habían llegado a su hospital tulipanes cortados del Real Jardín Botánico como un gesto de gratitud por nuestra labor sanitaria. Me emocionó porque conozco y apreció el Jardín Botánico desde niña y porque ya había pintado algunos de sus rincones. La misma emoción que se sintió en los hospitales a donde llegaron los tulipanes gracias a la generosidad y la solidaridad de los responsables de este maravilloso espacio donde se funden ciencia y belleza. En medio de tanto estrés, de tanta inquietud, ese regalo nos recordó, como dice el título de  la acuarela alusiva al momento de la pandemia, que la esperanza, la bondad y la belleza, también existen", recuerda emocionada la artista.

Ahora, cuando han pasado los meses más duros en los que todos hemos tenido miedo, Covadonga García asegura sentirse orgullosa de la ciudadanía española. De sus propios compañeros, pero también de otras muchas personas que han estado en primera fila en distintos sectores productivos y de seguridad; también de las familias que, confinadas en sus casas, han aguantado con paciencia y entereza la crisis sanitaria, sobre todo los niños y niñas. Y, principalmente, "quiero brindar mi sencillo y humilde homenaje  a todas las personas que se han ido y a sus familias, y en especial a nuestros mayores, las personas que levantaron este país en momentos muy difíciles de nuestra historia, a quienes tanto debemos y tenemos que agradecer, y que se han ido injustamente, con discreción, sin hacer ruido".

Acuarelas de Covadonga García          Acuarelas de Covadonga García

Sosteniendo el milagro (izd.) y GRACIAS por recordarnos que la esperanza, la bondad y la belleza también existen (dcha.)

Acuarelas de © Covadonga García

"Ojalá pueda transmitir con mi obra a quienes visiten esta exposición, un poquito de la ilusión por regresar al disfrute de cada detalle que ofrece este espectáculo natural que es el Real Jardín Botánico, y el agradecimiento por la vida", concluye.

Más sobre la artista

Covadonga García González (Madrid, 1962) centra su pintura en la acuarela, una técnica que define "atractiva, por su luminosidad y versatilidad".  De carácter autodidacta ha realizado un curso con la internacionalmente reconocida acuarelista Blanca Álvarez. Ha presentado varias exposiciones individuales en centros de Guadarrama y Las Rozas, en Madrid, y también ha formado parte de algunas muestras colectivas. Una de sus acuarelas, la catedral de Notre Dame, forma parte del libro La Catedral. Ingenium ut aedificare de Francisco Javier León y José María Goicolea (coordinadores). Fundación Juanelo Turriano, 2019.

Covadonga García González          Covadonga García González

A la izquierda, el cartel de la exposición de Covadonga García (dcha.) en su doble faceta de médico y pintora

Descargar imágenes pinchando sobre ellas

Exposición Real Jardín Botánico, colores para la vida. Acuarelas de Covadonga García. 17 de julio al 20 de septiembre. RJB-CSIC. Invernadero de los Bonsáis. Plaza de Murillo, 2. Julio y agosto, de 10.00 a 20:30 horas, y septiembre de 10:00 a 19:30 horas. Acceso libre previo abono de la entrada al Jardín Botánico. Durante la visita a la muestra es obligatorio el uso de la mascarilla y se debe guardar la distancia de seguridad sanitaria en la sala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio