La investigadora y artista Ana Rey despliega su "Emboscada" en el Real Jardín Botánico

La científica del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), especializada en el estudio de los bosques, presenta en el Invernadero de los Bonsáis del RJB-CSIC parte de su obra artística realizada entre 2020 y 2022 con pinturas de distintos bosques españoles

Madrid, 29 de septiembre de 2022

El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta desde mañana 30 de septiembre y hasta el próximo 30 de octubre la exposición de pintura Emboscada de Ana Rey en la sala Invernadero de los Bonsáis.

Ana Rey, investigadora en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) es una apasionada del arte. Durante los últimos años ha recorrido varios bosques españoles, que ha fotografiado primero para pintarlos después, e invitarnos a adentrarnos con ella en esos bosques a través de su obra bajo el título Emboscada que, en palabras de la propia artista, es un proyecto que expresa su deseo de aunar su pasión por los bosques como investigadora y como artista, y utilizar la pintura para acercar ese interés a la ciudadanía en su afán por conservar y preservar nuestros bosques.

En esta exposición, Rey, en su faceta artística, intenta capturar la belleza que encierran esos maravillosos seres que regulan el clima, albergan la mayor biodiversidad del planeta y nos ayudan a combatir el cambio climático.

          .      

                    

Imágenes de cuatro obras que se pueden ver en la exposición Emboscada.

De izd. a dch., y de arriba a abajo: Hayedo (Bosque de Ixtina, Vizcaya); Bosque de galería (Río Duratón, Segovia);
Chopera (Ribera del río Cinqueta, Huesca) y Pino albar (Valsaín, Segovia)
© Ana Rey. Pinchar sobre cada imagen para ampliar y descargar las fotografías   

La veintena de obras de Emboscada que se presentan en el Invernadero de los Bonsáis están realizadas con la técnica de acrílico líquido, técnica mixta. Exponerlas en el Botánico es para Ana Rey “un proyecto emocionante” por hacerlo en su ciudad, Madrid, tras más de veinte años en el extranjero, y por ser un espacio natural privilegiado que le es muy familiar, el Real Jardín Botánico, centro de investigación del CSIC al igual que el Museo en el que trabaja.

Más sobre la artista

Ana Rey en Laberinto de Katarri, Sierra de Entzia, Alava.
Fotografía: © Luis M. Carrascal. Pinchar sobre la imagen para descargar

Apasionada por los bosques, Ana Rey ha dedicado su carrera científica a investigarlos. Hoy su labor se centra en entender cómo funcionan las plantas y cómo interaccionan con el medio y responden al cambio climático.

Durante más de veinticinco años ha investigado el papel de los bosques en el ciclo global del carbono en varios ecosistemas del planeta, incluyendo bosques boreales en Rusia, en el norte de Europa, bosques templados en Estados Unidos y en Inglaterra, o en bosques tropicales en África. En la actualidad, desde su regreso a España, se ocupa principalmente de estudiar cómo el cambio climático está afectando a ecosistemas áridos y mediterráneos.

Como artista, Ana Rey ha realizado una exposición en la Galería Artium Peña de Madrid, en enero de 2020 bajo el título Un paseo por el bosque, y este mismo año, en el mes de marzo, participaba en la Mumuar Fest 2022, una muestra colectiva de mujeres artistas que exponen su mirada hacia la naturaleza, el medio ambiente y el cambio climático, y que involucra a distintos grupos sociales.

 

Información de interés

Actividad: Ana Rey. Exposición Emboscada

Lugar: Real Jardín Botánico Sala Invernadero de los Bonsáis. Plaza de Murillo, 2

Fechas: 30.09 – 30.10.2022

Horario: 10:00 a 18:30 horas

Precio: acceso gratuito previo abono de la correspondiente entrada de acceso al RJB

Dirigida a: todos los públicos

Scroll al inicio