La decimoquinta promoción de alumnos de la Escuela Taller del Real Jardín Botánico termina sus estudios

Los jóvenes, de entre 16 y 24 años,  han finalizado con éxito sus estudios profesionales de Jardinería y salen al mercado laboral.

Madrid, 7 de abril de 2009

La Casa de Oficios de Real Jardín Botánico, empezó a funcionar a mediados de los años 80 (es de las más antiguas de Madrid) y próximamente se inaugurará la 16 edición, llamándose Escuela Taller (ya que durará 18 meses). Por ella han pasado aproximadamente unos 500 alumnos que han finalizado con éxito sus estudios de Jardinería, trabajando actualmente como jardineros y podadores en parques del ayuntamiento, empresas privadas, profesores y directores de escuelas taller.
La formación consiste en dos especialidades: mantenimiento de jardines e instalación de riegos y poda de altura. La Escuela Taller se encuentra perfectamente integrado dentro del Jardín Botánico, ya que los trabajos que se realizan son los mismos que hacen los jardineros casi en su totalidad, de tal manera que los alumnos consiguen obtener una alta preparación en prácticas.
Además se imparten una serie de módulos obligatorios que son complementarios a esta formación como son Prevención de Riesgos Laborales desde el servicio del CSIC, sensibilización ambiental... y lo que se pretende es que año tras año un grupo de alumnos se formen como jardineros y aprendan las pautas para iniciarse en el mundo laboral, ya que son jóvenes de 16 a 24 años y para la mayoría de ellos este es su primer trabajo. Por todo esto y por que el Real Jardín Botánico de Madrid es un marco incomparable para el estudio de la botánica y la jardinería esta escuela subvencionada por la Consejería de Empleo y Mujer y Promocionada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas es uno de los lugares ideales para realizar nuestra profesión: La Jardinería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio