'Ven al Botánico' - Programa de talleres y visitas
Taller: 'Espías de la primavera'
Un jardín en primavera es un ajetreo constante, sólo hay que detenerse a observar bien de cerca. Montones de flores de diferentes tamaños, formas y colores, insectos que vuelan, saltan y corren. ¿A qué viene tanto revuelo? Ven a tocar, oler y observar la primavera a través de una lupa y pon a trabajar tu curiosidad y tu capacidad de asombro porque vas a descubrir lo diminuto. ¿Serás capaz de fotografiar una flor por dentro? ¿Y un ala de mariposa? Un asombroso y divertido taller para realizar en familia y poner en práctica tus dotes exploradoras.
Todos los domingos de abril, mayo y junio a las 12:30 horas
Duración: 1 hora y media
Dirigido a: Familias con niños a partir de 7 años
Precio: 8 € por participante


Taller: 'Sigue la pista: ¿Qué es una flor?'
La abeja Aleja está triste, porque ésta es su primera primavera y le han dicho que tiene que visitar flores. Pero no sabe qué es una flor. La abeja reina dice que tiene que buscar la respuesta en el Jardín. ¿La ayudas a descubrirlo? Un divertido taller dirigido a los más peques de la casa, donde utilizaremos los sentidos para, mediante el ju
Todos los domingos de abril, mayo y junio a las 11:00 horas
Duración: 1 hora y media
Dirigido a: Familias con niños de entre 3 y 6 años
Precio: 8 € por participante


Taller: 'Anillamiento de aves en el Jardín Botánico'
A lo largo de este taller, tendrás la oportunidad de observar las aves del jardín (gorriones, carboneros, mirlos, petirrojos, papamoscas...), así como de conocer sus hábitos y las relaciones que mantienen con las plantas. Además, podrás participar en una actividad científica (el anillamiento) cuyo objetivo es el estudio de estos animales.
A través de esta herramienta científica, obtenemos información sobre la biología y ecología de las aves como las rutas migratorias que siguen, los tamaños o las tendencias poblacionales.
Sábado 20 de agosto
Horarios: 10:00 y 11:30 horas
Duración: 1 hora y media
Dirigido a: familias con niños a partir de 7 años y público general
Número de plazas: 14 personas por turno horario
Precio: 10 € por participante

IMPORTANTE: Este taller puede sufrir cambios ante condiciones meteorológicas adversas. Será obligatorio que los asistentes usen la mascarilla durante el transcurso del mismo, así como mantener la distancia de seguridad entre personas.

Taller: 'Mariposas en el jardín"
Este taller al aire libre nos acerca al mundo de las mariposas para aprender a observarlas y reconocerlas. Este grupo tan fascinante de insectos tiene una importante función polinizadora. Gracias a su observación, podemos conocer esta relación que mantienen con las plantas del Jardín. En el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) muchas especies han encontrado un refugio, ya que aquí se encuentra una biodiversidad de plantas mucho mayor que en cualquier otro espacio verde de Madrid.
Domingos 12 y 26 de junio; 24 de julio; 21 agosto
Horarios: 11:00 y 12:30 horas
Duración: 1 hora y media
Dirigido a: familias con niños a partir de 8 años y público general
Precio: 10 € por participante

IMPORTANTE: Este taller puede sufrir cambios por condiciones meteorológicas adversas. Será obligatorio que los asistentes usen la mascarilla durante el transcurso del mismo, así como mantener la distancia de seguridad entre personas.

Curso teórico-práctico: 'Serigrafía botánica'
La serigrafía es una técnica de impresión empleada para la reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no hay imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta. El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos de veces sin perder definición.
El taller busca relacionar la serigrafía y la naturaleza, con la intención de retomar sus primeros usos que datan de cientos de años atrás. En estas primeras aproximaciones a la técnica, se utilizaron grandes hojas con huellas de insectos que servían a modo de stencil donde se traspasaban agua con barro pigmentado, utilizado por lo general para decorar artesanías.
Para participar en este taller, no es necesario conocer la técnica, ya que se va a enseñar el proceso desde su comienzo hasta el final. Desde cómo preparar la matriz donde van a plasmar los diseños, hasta la impresión de los materiales. El material utilizado es principalmente el papel aunque también se trabajará la tela.
Feachas: 6 y 7 de julio
Horarios: De 17:00 a 20:00
Duración: 6 horas
Dirigido a: personas adultas
Precio: 85 €/ 75 € personas desempleadas, socias de "Amigos del Botánico", mayores de 65 años, personas con discapacidad y personal del CSIC (se solicitará la acreditación correspondiente). Incluye material.
Número de plazas: 9 personas
Más información: pdf


Visitas generales individuales
A través de un paseo guiado por el Jardín, nos acercamos a su historia y orígenes. Los
participantes visitarán los invernaderos, sus colecciones de plantas, así como sus usos y su
importancia en nuestra vida cotidiana. Además verán los ejemplares más singulares y
conocerán curiosidades y la larga e interesante historia de este centro de investigación del
CSIC con 266 años de vida.
Todos los sábados, domingos y festivos:. Dos turnos 11:00h y 12:30h
Duración: 90 minutos
Dirigidas a: público general
Precio: 8 € por participante


IMPORTANTE:
- Estas actividades -talleres y visitas guiadas-, se realizan en el exterior del Jardín.
- Será obligatorio que los asistentes usen la mascarilla durante el transcurso de las mismas, así como mantener la distancia de seguridad entre personas.
- Las actividades pueden sufrir cambios ante condiciones meteorológicas adversas.