|
Ana Otero Gómez
Contratado predoctoral FPU
Especialidad:
Evolución, biogeografía, sistemática y conservación de plantas amenazadas
Región geográfica:Región templada, Región Mediterránea
Perfil profesional
Uno de los principales objetivos de mi tesis doctoral es conocer los procesos biológicos que han sido claves en la historia evolutiva de grandes familias de plantas, concretamente la familia Boraginaceae. De este modo, trabajo a diferentes escalas taxonómicas tratando de inferir el contexto espacio-temporal en el que han evolucionado los distintos linajes. Para ello utilizo diferentes metodologías como filogenias, datación molecular, análisis de tasas de diversificación, análisis biogeográfico, reconstrucción de nicho bioclimático y reconstrucción de caracteres morfológicos. De manera específica me interesan aspectos relacionados con el papel de las especializaciones del fruto en la diversificación y distribución de los linajes. Además, mi investigación presta especial atención al estudio de especies amenazadas desde una perspectiva multidisciplinar que abarca desde el seguimiento demográfico periódico de las poblaciones, caracterización climática de su hábitat hasta el estudio de la diversidad genética e historia evolutiva. El principal objetivo es esclarecer las posibles causas del estado de conservación y la proposición de medidas de recuperación adecuadas a las características de la especie. Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Ana_Otero4 
Selección de publicaciones
García-Moro, P.; Otero A.; Benítez-Benítez, C.; Costa, L.; Martín-Bravo, S.; Naczi, R.F.C.; Reznicek, A.A.; Roalson, E.H.; Starr, J.R.; Jiménez-Mejías, P. 2022. Biogeography and systematics of Carex subgenus Uncinia (Cyperaceae): A unique radiation for the genus Carex in the Southern Hemisphere. Taxon [in press]. https://doi.org/10.1002/tax.12678
Otero, A.; Vargas, P.; Fernández-Mazuecos, M.; Jiménez-Mejías, P.; Valcárcel, V.; Villa-Machío, I.; Hipp, A.L. 2022. A snapshot of progenitor–derivative speciation in Iberodes(Boraginaceae). Molecular Ecology [in press]. https://doi.org/10.1111/mec.16459
Otero, A.; Fernández-Mazuecos, M.; Vargas, P. 2021. Evolution in the Model Genus Antirrhinum Based on Phylogenomics of Topotypic Material. Frontiers in Plant Science 12:631178. https://doi.org/10.3389/fpls.2021.631178
Fernández-Mazuecos, M.; Vargas, P.; McCauley, R.A.; Monjas, D.; Otero, A.; Chaves, J.A.; Guevara Andino, J.E.; Rivas-Torres, G. 2020. The Radiation of Darwin’s Giant Daisies in the Galápagos Islands. Current Biology 30(24):4989-4998.e7. https://doi.org/10.1016/j.cub.2020.09.019
Otero, A.; Jiménez-Mejías, P.; Valcárcel, V.; Vargas, P. 2019. Worldwide long-distance dispersal favored by epizoochorous traits in the biogeographic history of Omphalodeae (Boraginaceae). Journal of Systematics and Evolution 57(6):579-593. https://doi.org/10.1111/jse.12504
Holstein, N.; Chacon, J.; Otero, A.; Jiménez-Mejías, P.; Weigend, M. 2016. Towards a monophyletic Omphalodes or an expansion of North American Mimophytum. Phytotaxa, 288(2), 131-144. https://doi.org/10.11646/phytotaxa.288.2.3
Otero, A.; Jiménez-Mejías, P.; Valcárcel, V.; Vargas, P. 2014 Molecular phylogenetics and morphology support two new genera (Memoremea and Nihon) of Boraginaceae s.s. Phytotaxa 173: 241-277. PDF
Otero, A.; Valcárcel, V.; Jiménez Mejías, P.; Vargas, P. 2012. Reaparición de Gyrocaryum en Madrid. Conservación Vegetal.
Volver
|
|