► Grupos de cámara, consort de violas, flautas de pico y solistas ofrecen un concierto en la Sala de los Bonsáis el próximo 16 de marzo con entrada libre
► Esta actividad musical se enmarca dentro de la programación de la IV Semana Cultural del Conservatorio y abre una serie de conciertos en el Botánico de Madrid
Del Renacimiento al Barroco. La música que en los siglos XVI, XVII y XVIII llenara las salas de palacios, castillos, catedrales, capillas y teatros volverá a cobrar vida en unos días en el Real Jardín Botánico, CSIC de Madrid y de la mano del Conservatorio Profesional de Música 'Arturo Soria' se podrá escuchar en la Sala de los Bonsáis el próximo 16 de marzo desde las 19:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
Bajo el sugestivo título italiano "Per ogni sorte di stromenti..." (Los instrumentos antiguos y su repertorio), en el marco de su IV Semana Cultural, el Conservatorio Profesional 'Arturo Soria' sacará los instrumentos musicales de estos siglos fuera de su centro, como la vihuela, la viola de gamba o el laúd para configurar un concierto (Descargar programa) en el que se podrán escuchar obras, entre otros compositores, de Telemann, Pellegrini, Veracini, Purcell, Caccini o Luis de Narváez.
Grupos de cámara, consort de violas, grupo de flautas de pico y solistas, bajo la coordinación de Jesús Sánchez, profesor de Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco en el CP 'Arturo Soria', con la colaboración de los también profesores Alfredo Barrales y Juan Rodríguez, desgranarán este programa musical que recorrerá la música renacentista y barroca a través de las escuelas italiana, inglesa, española y alemana.
El concierto es gratuito, con entrada libre hasta completar el aforo de la Sala de los Bonsáis, el acceso por la calle Claudio Moyano, 1 y se inicia a las 19:00 horas. Con esta primera actividad musical de 2016 se abre en el Real Jardín Botánico una programación de conciertos que se ofrecerán a lo largo de los próximos meses.