► Esta iniciativa promovida por la Asociación La IAIA con la colaboración de la Asociación Granito a Granito, dos organizaciones sin ánimo de lucro, persigue llenar de bufandas la ciudad de Madrid en la noche del 7 al 8 de diciembre
► El Botánico de Madrid colocará algunas bufandas en su árboles que los visitantes podrán coger libremente para entregar a las personas más necesitadas
El Real Jardín Botánico, CSIC de Madrid se suma a "La noche de las bufandas", una iniciativa promovida por la Asociación La IAIA que se llevará a cabo en la noche del 7 al 8 de diciembre en Madrid. El propósito que se persigue llenar de bufandas toda la ciudad con el objetivo de que se recojan y entreguen a personas necesitadas, fundamentalmente las 'personas sin techo' y les ayuden a soportar los rigores del invierno que ya está encima.
Esta iniciativa, en la que también colabora la Asociación Granito a Granito, surgió en Canadá en 2003 cuando una noche de otoño/invierno se repartieron centenares de bufandas destinadas a las personas más necesitadas. Ahora, en Madrid, la organización La IAIA toma el relevo para que la noche del 7 al 8 de diciembre sea una de las más cálidas de este ya frío otoño al que estamos a punto de despedir.
En el Jardín Botánico de Madrid, como cierra sus instalaciones a las seis de la tarde, las bufandas se colocarán por los árboles durante la jornada del lunes 7 de diciembre, pero con el mismo propósito, que aquellos visitantes que las encuentren las tomen para entregar a personas necesitadas.
Cada bufanda es única, tejida con cariño y lleva una etiqueta: "Una persona ha tejido esta bufanda para que sientas que se preocupa por ti. Ponla alrededor de tu cuello y siente la calidez y la ternura con que ha sido confeccionada. IAIA la ha tejido especialmente para ti".
No obstante, a la iniciativa también se pueden sumar ciudadanos anónimos que, con una tarjeta similar, quieran colgar una bufanda. Únicamente debe seguir estas recomendaciones: 1. Teje tu bufanda. 2. Ponle la siguiente etiqueta (o escribe el texto* en un papel que puedas colgar de la misma). 3. Escoge un lugar donde haya afluencia de gente. 4. Cuelga tu bufanda en una farola, árbol o banco. 5. No olvides hacer una foto y enviarla a infor@Laiaia.org para que difundir esta actividad y darte las gracias 6. Ya te puedes marchar..., o esperar a ver si alguien se para a leer la nota y coja la bufanda. Tu satisfacción y la sonrisa asegurada en la cara de quien recibe este inesperado regalo, es el premio.
