Investigadores del RJB-CSIC llevan a las aulas de Secundaria el valor de la ciencia botánica

En el marco de ‘La Noche Europea de los Investigadores de Madrid’ un equipo investigador mantendrá este viernes 29 de septiembre encuentros con la comunidad educativa para explicar su labor, los proyectos que desarrolla o qué le motivó a elegir la botánica para ejercer su carrera científica

Madrid, 25 de septiembre de 2023

Una docena de investigadores e investigadoras del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aprovecharán el proyecto de divulgación científica ‘La Noche Europea de los Investigadores de Madrid’ para poner en valor ante la comunidad educativa la importancia que tiene la botánica en el campo de la ciencia al interrelacionar con otras muchas materias y abarcar el amplio estudio de las distintas formas de vida de la naturaleza.

Investigadores e investigadoras que trabajan en los dos departamentos de investigación (Biodiversidad y Conservación y Micología), así como personal de apoyo a la investigación de las diferentes unidades de Investigación, Colecciones, Jardín y Cultura Científica, explicarán cómo es el día a día en el Real Jardín Botánico, de qué forma se estructuran sus tareas científicas y con qué herramientas desarrollan sus investigaciones.

“La actividad está diseñada para que los asistentes a la misma conozcan todo el proceso investigador del Jardín Botánico. De este modo, participarán investigadores e investigadoras que están embarcados en su tesis doctoral; aquellos que están iniciando su carrera profesional y, para completar el círculo, investigadores e investigadoras que ya llevan varios sexenios inmersos en la ciencia, no solo en grupos de investigación sino también en cargos directivos”, comenta Irene Fernández de Tejada, jefa de la Unidad de Cultura Científica del RJB-CSIC desde donde se organiza la actividad.

Pincha sobre la imagen para ver el video de presentación de la investigadora predoctoral del RJB-CSIC Paula Ortega

La botánica, en primer plano. De la investigación a la divulgación

Los investigadores e investigadoras participantes en esta XIV edición de ‘La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid’ ofrecerán su particular visión de la carrera científica, pero siempre con la botánica como protagonista, y poniendo en valor los cuatro ejes que identifican al RJB-CSIC: la investigación, la conservación, la educación y la divulgación científica.

La actividad tendrá lugar durante la mañana de este viernes 29 de septiembre, entre las 9:15 y las 14:30 horas. Los tres encuentros-coloquios programados tendrán lugar en el salón de actos del Jardín Botánico. A la conclusión de cada coloquio, los asistentes realizarán visitas guiadas temáticas al Jardín para conocer ‘in situ’ esa labor de conservación e investigación con la colección de plantas vivas. Está prevista la asistencia de unas 300 personas, fundamentalmente alumnado y profesorado de ESO y Bachillerato de la Comunidad de Madrid.

Los investigadores e investigadoras participantes en esta edición son (por orden alfabético): Ángela Aguado Lara, Nura El Khouri Vidarte, Pablo Gutiérrez de la Pena, María-Paz. Martín, Gonzalo Nieto Feliner, Paula Ortega López, Lisa Pokorny Montero, Paloma Ruiz de Diego, Yolanda Ruiz León, Andrea Sánchez Meseguer, Yolanda Turégano Carrasco y Pablo Vargas.

Pincha aquí para descargarte el dossier y conocer mejor a los 12 investigadores e investigadoras que participan en esta actividad.


Composición fotográfica con los doce investigadores e investigadoras participantes en la actividad de esta edición 2023

‘La Noche Europea de los Investigadores’ forma parte de MADRIDNIGHT, un proyecto de divulgación científica coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención nº 101061343.


Cartel anunciador de la actividad que se desarrolla en la Comunidad de Madrid el 29 y 30 de septiembre

Scroll al inicio