Mutis al natural. Ciencia y arte en el Nuevo Reino de Granada presenta un recorrido por la vida y los logros culturales y científicos del botánico, astrónomo y médico español José Celestino Mutis, que lideró una empresa colosal: la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Fue ésta una de las más importantes expediciones científicas del siglo XVIII, que duró treinta y tres años, y en cuya monumental labor se catalogaron 20 mil especies vegetales y 7 mil animales
El Ministro de Cultura, César Antonio Molina; el Embajador de Colombia en España, Carlos Enrique Rodado; el Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo; la Presidenta de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Soledad López; el director del RJB (CSIC), Gonzalo Nieto Feliner; la Presidenta de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), Charo Otegui; y la Directora del Museo Nacional de Colombia, Mª Victoria Angulo, han inaugurado la exposición, que estará abierta al público, hasta el 24 de mayo, en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico. Al acto inaugural asistió también el escritor colombiano y Premio Cervantes, Álvaro Mutis, que el día 14 ofrecerá una lectura poética en el marco de la exposición sobre su antepasado.
Organizan: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, SECC, Real Jardín Botánico-CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, SEACEX y Museo Nacional de Colombia
Comisariado:
Miguel Ángel Puig-Samper
José Antonio Amaya
Comisaria Adjunta: María Pilar de San Pío
Sede y fechas:
Real Jardín Botánico, CSIC
Plaza de Murillo, 2. Madrid, 28014
Tel. +34 91 4203017
Del 3 de abril al 24 de mayo de 2009
De 10:00 a 20:00 horas
Actividades complementarias MUTIS AL NATURAL
- Con motivo de la exposición, el próximo 14 de abril en el Real Jardín Botánico tendrá lugar un encuentro con Álvaro Mutis donde se leerá poesía, y en el que estará presente el Ministro de Cultura, César Antonio Molina.
- Visitas guiadas gratuitas (todos los días, de lunes a viernes a las 12:00 horas, y los martes y jueves también a las 18:00 horas)
- Talleres para familias en fin de semana (Explorador por un día. Sábados a las 11:30 h. y Pequeños exploradores. Domingos a las 11:30 h.) Dirigidos a niños de entre 3 y 6 años acompañados de adultos.