Gonzalo Nieto Feliner, nombrado miembro honorífico de la Sociedad Botánica de América

Este reconocimiento, que se otorga a científicos que viven y trabajan fuera de Estados Unidos, ha destacado la contribución del investigador español en varios campos de la botánica y sus servicios a la comunidad científica

Madrid, 16 de agosto de 2023

Gonzalo Nieto Feliner, Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB), ha sido elegido miembro honorífico (corresponding member) por la Botanical Society of America (BSA), tal y como se ha hecho público durante la celebración de ‘Botany 2023’, la conferencia anual de botánica que este año se ha celebrado en la ciudad de Boise, capital del Estado de Idaho, y que co-organizan cinco sociedades científicas norteamericanas, la BSA entre ellas, además de la International Association for Plant Taxonomy (IAPT).

El reconocimiento con el que se ha distinguido a Gonzalo Nieto Feliner se otorga a científicos distinguidos que han realizado contribuciones relevantes a la ciencia de las plantas y que viven y trabajan fuera de los Estados Unidos de América. Los corresponding members cuentan con todos los privilegios de los miembros vitalicios de esta sociedad.

En la ceremonia de entrega de estos reconocimientos durante la ‘Botany 2023’, la presidenta de la BSA destacó la contribución del investigador del RJB-CSIC en campos de la botánica como la hibridación y sus efectos en evolución, la filogenética, la filogeografía o la florística, entre otras, así como sus servicios a la comunidad científica, como la dirección del Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid entre 2006 y 2014, la vicepresidencia de la International Association for Plant Taxonomy (IAPT) entre 2011 y 2023, y la presidencia del Comité Organizador del XX Congreso Internacional de Botánica (IBC) que se celebrará en julio de 2024 en nuestro país.


Gonzalo Nieto Feliner, en una jornada de campo en Ecuador. Descargar imagen pinchando sobre ella

Gonzalo Nieto Feliner es el quinto español que integra la lista de los cerca de setenta miembros honoríficos de la Botanical Society of America. Carlos Herrera, de la Estación Biológica de Doñana-CSIC fue elegido en 1994; María Herrero, de la Estación Experimental de Aula Dei-CSIC de Zaragoza, en 2015; José Iñaki Hormaza, de la Estación Experimental IHSM-CSIC La Mayora de Málaga y Pilar Catalán, catedrática de Botánica de la Universidad de Zaragoza, en 2017.

La Botanical Society of America es una de las sociedades científicas más prestigiosas y activas en el campo de la botánica a nivel mundial. Fundada en 1893, ha acogido en su seno a algunas de las figuras más destacadas de la botánica. Entre sus objetivos figuran, promover la investigación de las plantas, los ecosistemas y sus interacciones dentro de la biosfera; fomentar la comunicación y la interacción de la comunidad científica; y mejorar la educación sobre la botánica en la sociedad.

Scroll al inicio