Begonia Clivia Cyathea cooperi Fuchsia Monstera deliciosa Musa ensete
En cualquier época del año, el Jardín ofrece al visitante la oportunidad de conocer y disfrutar de una variada colección de plantas exóticas procedentes de zonas climáticas muy diversas. Todas estas plantas viven en los invernaderos del Real Jardín Botánico.
El invernadero Santiago Catroviejo Bolibar está distribuido en 3 secciones desética, subtropical y tropical, que reproducen las condiciones ideales de luz, humedad y temperatura para su desarrollo. Este invernadero emplea energías totalmente limpias y está controlado mediante un sistema informático.
La estufa de Graells o de Las Palmas es un antiguo invernadero construido en el siglo XIX para exhibir plantas que no resistían las condiciones climáticas del exterior. Actualmente, reúne plantas tropicales, acuáticas, helechos, musgos, que necesitan un grado de humedad constante y el calor del sol. La fuerte personalidad de este vetusto edificio, su ambiente saturado de humedad y la exuberancia de las plantas que exhibe, permiten al visitante imaginar lugares remotos y, por qué no, recrear épocas prehistóricas donde faunas, hoy extintas, formarían parte de este frondoso paisaje.