
- Este evento ha pasado.
Nuestro amigo (o enemigo) el todopoderoso ricino
9 marzo 2023 | 08:00 - 17:00
Ágora - XII Feria Madrid es Ciencia
Ricinus comunis. Huerta del Real Jardín Botánico.
¿Sabéis para qué sirve? ¿Es una planta “mala” o “buena”? (por lo de los usos en la muerte del disidente ruso (el asesinato del paraguas) y su uso medicinal como purgante como aceite de ricino en la época de nuestras abuelas. ¿De dónde viene el nombre? ¿Sabéis que es una planta invasora hoy en día pero también el único superviviente de un linaje que convivió con los dinosaurios? (género monotípico, el reloj molecular estima en 65 millones de años su divergencia de sus parientes más cercanos).
¿Sabéis que el ricino también fue una de las primeras plantas introducidas y domesticadas? Semillas de ricino se han encontrado en tumbas de hace 6,000 años. Nuestros estudios genómicos confirman que el ricino llegó a Europa hace muchos siglos (procedente de comercio con África), como sugerían los documentos históricos, y que aquí se encuentran los “reservorios de diversidad genética” más antiguos; el ricino sudamericano (variedad palma-christi) es la misma especie (Ricinus communis), llevada allí por los colonizadores.
¿Sabéis que en el Herbario del Real Jardín Botánico se encuentra conservado uno de los especímenes más antiguos, 1792, colectado por el primer director de nuestro centro, Antonio José Cavanilles, y que en el Archivo Histórico se encuentra guardado su diario, con dibujos y descripciones, demostrando que el ricino ya se plantaba como arbusto ornamental en esa época? Nosotros hemos podido secuenciar el genoma de ese ejemplar tan antiguo gracias a avances tecnológicos para trabajar con ADN degradado.
Impartido por Isabel Sanmartín, vicedirectora de Cultura Científica del Real Jardín Botánico -CSIC.
Información general
Todas las actividades que desarrolla el Real Jardín Botánico en la Feria de MADRID es CIENCIA, se celebrarán en IFEMA MADRID, del 23 al 25 de marzo, 2023 en el pabellón 5 .
Nos encontrarás en el stand: Museos del CSIC, junto al stand del CSIC.
Horario para el público: de 10:00h a 20:00h
Precio: entradas gratuitas para el público. Acreditación aquí: https://www.ifema.es/madrid-es-ciencia/entradas.
PABELLON 5 RECINTO FERIAL IFEMA MADRID
Avda del Partenón, 5
28042 Madrid, España