
- Este evento ha pasado.
De arboris perennis de José Manuel Ballester
1 junio 2023 | 10:00 - 27 agosto 2023 | 20:30
Exposición de fotografía - PHotoESPAÑA 2023
Primavera (2015) - Juan Manuel Ballester
El Premio Nacional de Fotografía José Manuel Ballester presenta en el Pabellón Villanueva De arboris perennis un proyecto en el que el fotógrafo convierte a los árboles en protagonistas para llamar la atención sobre nuestra relación con el medio ambiente.
El trabajo de José Manuel Ballester, IV Premio Trayectoria de Fundación ENAIRE, parte de una intensa búsqueda interior, de una infinita curiosidad que le lleva a captar con su cámara aquellos elementos que le rodean y conmueven, que conectan con su mundo íntimo.
Gran acantilado a partir de Giotto, 1 (2018) - José Manuel Ballester
De arboris perennis es un homenaje, una muestra de respeto, un reencuentro con la naturaleza. Una propuesta con la que José Manuel Ballester, con el árbol como protagonista, manifiesta la necesidad del hombre actual de conectar con la naturaleza, con la vida.
El trabajo de este artista parte de una intensa búsqueda interior, de una infinita curiosidad que le lleva a captar con su cámara aquellos elementos que le rodean y conmueven, que conectan con su mundo íntimo. Ballester nos traslada a esos espacios misteriosos y solitarios que nos invitan a la reflexión, a descubrir su infinitud a través del silencio.
El proyecto pone de relieve la universalidad del árbol; imágenes tomadas a lo largo y ancho del mundo que crean un mapa que trasciende las fronteras, porque allá donde vayamos siempre habrá un árbol, seres naturales que habitan con nosotros. El árbol que el artista, inmerso en una cultura plagada de mitos asociados a la naturaleza, utiliza como símbolo.
Subiendo al monte Taï (2011) - José Manuel Ballester
Sobre Fundación ENAIRE
Fundación ENAIRE es una institución cultural vinculada a ENAIRE. Entre sus objetivos se encuentra fomentar la cultura aeronáutica y la conservación, ampliación y divulgación del patrimonio artístico de ENAIRE. Dicho patrimonio está formado por una destacada colección de arte español e iberoamericano que, cronológicamente, arranca en la segunda mitad del siglo XX y continúa hasta la actualidad, y engloba más de mil obras de diversa tipología. Además, Fundación ENAIRE cuenta con una sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo en las Naves de Gamazo de Santander.