El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acogerá del 19 al 21 del próximo mes de septiembre el congreso final del proyecto LIFE-myBUILDINGisGREEN, en el que sus integrantes presentarán los resultados alcanzados hasta la fecha por los socios que lo integran.
La primera jornada se centrará en el concepto de ciudades verdes y estará integrado por dos sesiones interactivas en las que hablaremos de las estrategias actuales frente al cambio climático y del uso de Soluciones basadas en la Naturaleza para la mejora del confort térmico en las ciudades de España y Portugal. Se visitarán algunas Soluciones basadas en la Naturaleza de la ciudad de Madrid.
La segunda jornada focalizará su atención en proyectos concretos que fomentan el uso de las Soluciones basadas en la Naturaleza como alternativa para la adaptación de ciudades y edificios al cambio climático, agrupando proyectos cofinanciados por el Programa LIFE de la Unión Europea en la primera sesión y otras iniciativas disponibles en España en la segunda sesión. En esta jornada los asistentes realizarán una visita guiada a las instalaciones del Real Jardín Botánico.
La jornada que cierra el Congreso, el 21 de septiembre, estará liderada por el Ayuntamiento de Madrid que colabora en su organización con la sesión “Naturaleza, cultura y evolución” en la que se trabajará para la construcción de una comunidad de conocimiento e innovación que comparta una visión climática y estratégica de las políticas públicas y climáticas municipales.
Distintas miradas sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza
El Congreso contará con la participación de profesionales del ámbito de las infraestructuras verdes y la adaptación de edificios y ciudades al cambio climático. Participarán gestores y gestoras de proyectos e iniciativas relacionadas con las Soluciones basadas en la Naturaleza a nivel europeo, nacional, regional y local.

Para formalizar la inscripción, será necesario cumplimentar el siguiente formulario. Dado que el aforo es limitado, las dos primeras jornadas contarán con un máximo de 100 participantes y la tercera y última jornada se limitará a 45 participantes. Las personas que consigan plaza en el congreso serán contactadas por la organización confirmando su plaza. La asistencia no será efectiva hasta haber recibido dicho email.
Este formulario, el programa completo y toda la información relativa a la organización del Congreso puede consultarse en la web del congreso. Para conocer todas las novedades relacionadas con LIFE-myBUILDINGisGREEN, se pueden seguir los canales de Twitter y LinkedIn del proyecto.
El proyecto europeo LIFE-myBUILDINGisGREEN, que coordina el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid y en el que participan el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), el Centro Tecnológico CARTIF de Valladolid, la Comunidad Intermunicipal del Alentejo Central (CIMAC), la Cámara municipal de Oporto (Portugal) y la Diputación Provincial de Badajoz, tiene como objetivo principal contribuir a aumentar la resiliencia en centros escolares y de servicios sociales mediante la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza como prototipos de adaptación climática y mejora de la salud ambiental y confort en los mismos.
El proyecto analiza y verifica el impacto de estas Soluciones Basadas en la Naturaleza como medidas de adaptación al cambio climático en tres edificios piloto, dos colegios y un centro de servicios sociales. Promover medidas de adaptación sostenibles basadas en los ecosistemas y aumentar la capacidad de aplicar esos conocimientos en la práctica mediante la demostración y difusión de talleres, son otros dos de sus fines.