El lema de este año es #YoApagoPorUnPlanetaVivo, Y tú, ¿por qué apagas?
Todos sumamos en la lucha contra el cambio climático. Este mensaje lanzado con motivo del evento internacional "La Hora del Planeta" es asumido por el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) que se une a esta iniciativa con el objetivo de esta acción simbólica de apagar las luces mañana 24 de marzo entre las 20:30 y las 21:30 horas nos lleve a concienciarnos de la preocupación que genera el cambio climático y a actuar para evitar la pérdida de la biodiversidad de nuestro planeta.
Con este compromiso público, uniéndose un año más a la campaña lanzada por WWF, el Real Jardín Botánico quiere proyectar un mensaje de conciencia, sensibilización y responsabilidad ambiental y social. Recordar a la sociedad la necesidad de adoptar medidas frente a situaciones diarias como las emisiones contaminantes, el gasto desmesurado de energía o la contaminación lumínica.
Asimismo, el RJB-CSIC entiende que ésta no debe ser la acción de un solo día y por eso a finales de 2017 ponía en marcha su proyecto expositivo "Pura Biodiversidad" con el que, a través de una muestra fotográfica - ya se sabe que una imagen vale más que mil palabras-, persigue recordar todos los días del año la importancia vital de conservar nuestra biodiversidad.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2010 como Año Internacional de la Diversidad Biológica, con el fin de alertar sobre la pérdida continuada de biodiversidad. Lamentablemente, esta atención se ha ido perdiendo y la biodiversidad sigue cada vez más amenazada como consecuencia de la actividad humana. El cambio climático, la globalización y los intentos de obtención de beneficios rápidos de los recursos ambientales, alterando ecosistemas y degradando y destruyendo áreas naturales, son las principales causas de esta pérdida.
"La Hora del Planeta" nació hace 11 años, en Sidney, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Apagar las luces de hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora fue la sencilla acción que después articularía un creciente movimiento mundial por todos los continentes. Este año se vuelve a pedir la unión de todos lanzando el mensaje-pregunta: #YoApagoPor un Planeta Vivo, Y tú, ¿por qué apagas?
Más información: