Esta actividad concluye después de dos años dando a conocer la relevancia de los jardines botánicos europeos en el avance científico de los últimos siglos
El Real Jardín Botánico de Madrid pone punto y final al proyecto europeo Grundtvig con unas visitas guiadas gratuitas, para aquellas personas que previamente se hayan inscrito en esta actividad, que se iniciaron el pasado sábado día 13 y se mantendrán durante los dos próximos fines de semana de julio, (20, 21, 27 y 28). Esta actividad está permitiendo a los visitantes disfrutar de un paseo por la historia y la ciencia del Jardín Botánico, una oportunidad para descubrir los secretos de la inseparable relación entre el ser humano y el mundo vegetal.
En estos paseos, que tienen una duración aproximada de una hora y media, el visitante puede conocer, además de la propia historia del Jardín Botánico de Madrid, la evolución de los jardines botánicos, pasado presente y futuro; las expediciones científicas relacionadas con la Botánica; el estudio de las plantas útiles, las tradicionales y las nuevas; la conservación de las especies; y la investigación botánica.
Esta actividad forma parte del proyecto Grundtvig, Asociación de Aprendizaje "Jardines Botánicos. Nuevas herramientas para la educación ambiental", que está financiado por la Comisión Europea y en el que han participdo, además del Real Jardín Botánico de Madrid, el Jardín Botánico de Florencia (Italia) y el Jardín Botánico Nacional de Meise (Bélgica).
Se trata de un proyecto que ha tenido una duración de dos años y ha estado orientado dentro del marco de la educación de adultos, principalmente. Los equipos educativos de los jardines participantes han llevado a cabo durante este periodo de tiempo un intercambio de experiencias, reuniones y encuentros con el objetivo de desarrollar unas herramientas nuevas o distintas para la divulgación de la botánica y de la educación ambiental.
Ahora, al colocar el punto y final al proyecto Grundtvig se pondrá de manifiesto la importancia de los jardines botánicos a través de la historia, y los materiales realizados por cada uno de los tres jardines botánicos se podrán adaptar para ser empleados en otros jardines botánicos europeos. Un nuevo modelo de visita guiada y de conocimiento de los jardines y una contribución más a la botánica del viejo continente.