El Festival VivAmérica tiene lugar a ambos lados del Atlántico en Madrid, Bogotá y Santa Cruz de Tenerife.
La agenda en Madrid está repleta de actividades dedicadas al arte, la cultura y la creatividad iberoamericanas, con un gran concierto rodante, “La Marcha”, como broche final. Destacadas personalidades procedentes de 22 países participarán en las actividades programadas. Cine, teatro, tertulias políticas, clases maestras, lectura de poemas, monólogos y conciertos tendrán lugar bajo la bandera de la diversidad con un eje común: el humor. Esta gran fiesta de la diversidad iberoamericana se celebra durante toda la semana del 6 al 12 de octubre.
El Real Jardín Botánico ha programado dos actividades para todos los públicos en torno a la riqueza vegetal americana y a las expediciones botánicas realizadas a América durante los siglos XVIII y XIX. El taller de “Exploradores por un día”, que se realizará los días 11 y 12 de octubre (a las 12:30 horas) es una actividad práctica en la que los niños (de 6 a 12 años), acompañados de sus padres, se convertirán en expedicionarios del Real Jardín Botánico. Así conocerán el día a día de una expedición botánica como las que realizan desde su fundación (en el año 1775) los investigadores de este instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los participantes conocerán cómo es la recogida de muestras durante una expedición, su secado, la elaboración de un pliego de herbario y la importancia que tiene para la ciencia la identificación y taxonomía de las plantas recolectadas.
La visita “Las expediciones botánicas a América”, se realiza a las 16:00 horas del 6 al 10 de octubre, y consiste en un recorrido guiado por monitores expertos, a través de las terrazas y los invernaderos del Jardín para descubrir las plantas que llegaron desde aquel continente al Real Jardín Botánico, gracias a las expediciones históricas. Expediciones que buscaban maderas para la construcción naval, plantas medicinales (como la quina) o plantas alimenticias.
VivAmérica es una iniciativa de Casa de América, consorcio integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Cuenta, también, con el apoyo de los principales organismos y representaciones diplomáticas iberoamericanas en España y Colombia, además del respaldo de diversas instituciones públicas gubernamentales, autonómicas y municipales en ambos países, así como de patrocinadores privados.