El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha transmitido su pésame a la familia de Andrés Barbosa (Madrid, 1964) fallecido como consecuencia de un cáncer y lo ha hecho extensivo al Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) donde ejercía su labor investigadora en el departamento de Ecología Evolutiva.
El director del RJB-CSIC, Esteban Manrique, que trabajó directamente con Andrés Barbosa cuando Manrique ocupó la dirección del Museo Nacional de Ciencias Naturales y Barbosa fue vicedirector de Investigación, ha destacado el perfil personal y profesional del fallecido subrayando su brillante labor investigadora y también su carácter afable, cercano y afectuoso.
Andrés Barbosa, biólogo e investigador científico del CSIC, era un referente internacional en el estudio de los pingüinos de la Antártida a los que dedicó su estudio durante dos décadas. Precisamente su última contribución a la divulgación científica lo hizo en la web ‘The Conversation’ donde publicó el trabajo “Veinte años caminando entre pingüinos antárticos”. De ellos, los pingüinos, hablaba definiéndolos como “unos centinelas perfectos” para detectar el cambio climático, tal y como señaló en una entrevista a la agencia EFE con motivo del final de la Campaña Antártica de 2022, la última que realizó.
Barbosa, fue también profesor en el Máster ‘Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación’ que se dirige y coordina desde el RJB-CSIC y dirigió algún TFM sobre su especialidad.
Descanse en paz.
Andrés Barbosa. Fotografía: SEO/BirdLife
Descargar pinchando sobre la imagen