La programación completa se puede consultar en la web del Jardín Botánico y las inscripciones para cualquier curso se realizan on line en www.rjb.csic.es
Con el objetivo de mejorar la formación, tanto de su propio personal como de otros interesados en áreas como la poda, la identificación y el control de plagas en jardines, el diseño con plantas o la biodiversidad y la fertilidad del suelo, el Real Jardín Botánico-CSIC ha programado cursos de jardinería, paisajismo y fotografía para este año 2017. El primero de estos cursos se llevará a cabo entre el 22 y el 25 de febrero con el título "Especialización en poda de especies arbustivas y rosales".
Esta programación, que se prolongará hasta el mes de noviembre, es fruto de la demanda de prepararse en materias especializadas en la jardinería o el paisajismo que ahora mismo tienen numerosas solicitudes y en el marco de los objetivos del Real Jardín Botánico de investigar, educar y divulgar en áreas que persiguen mejorar nuestra biodiversidad y el medio natural en el que vivimos.
Todos los cursos serán ofrecidos por personal especializado en las distintas materias, con un amplio bagaje profesional y experiencia formativa. En todos los casos se entrega un certificado del Real Jardín Botánico con el número de horas realizadas y las materias impartidas en cada curso. Las clases teóricas se ofrecen en las propias instalaciones del Jardín Botánico, también algunas de las prácticas, y en determinados cursos se llevarán a cabo salidas de campo.
La oferta de cursos (descargar PDF con programación completa) se concreta en:
"Especialización en poda de especies arbustivas y rosales". Director: Carlos Rodríguez Molina. Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid y diplomado en Wisley Garden, Inglaterra por la Royal Horticultural Society (RHS). Fecha del curso: 22 al 25 de febrero de 2017.
"Identificación y control de plagas y enfermedades en jardines. Gestión integrada de daños". Directores: Luis Hiernaux Candelas (Ingeniero de Montes. Gerente de INFFE, S.L. Consultora en sanidad vegetal) y Alberto Hurtado Hernández (Ingeniero Forestal. Director de Proyectos en INFFE, S.L.). Fecha del curso: 20 al 24 de marzo de 2017.
"Buenas prácticas que favorecen la biodiversidad en el jardín". Directores: Óscar Domínguez Rojas, Licenciado en Ciencias Biológicas y Antonio Cano Pérez, Licenciado en Ciencias Biológicas. Coautor del libro El jardín del siglo XXI. Fecha del curso: 18 al 22 de abril de 2017.
"Creación de praderas ornamentales estacionales y permanentes". Director: Miguel García Ovejero. Máster en Arquitectura del Paisaje. Especialidad Diseño Urbano y Artístico. Universidad de Sheffield (Reino Unido). Fecha del curso: 25 al 27 de mayo de 2017.
"Manejo de vivaces. Técnicas de mantenimiento de herbáceas perennes". Director: Carlos Rodríguez Molina. Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid y diplomado en Wisley Garden, Inglaterra por la Royal Horticultural Society (RHS). Fecha del curso: 21 al 24 de junio de 2017.
"Introducción a técnicas de diseño con plantas". Director: Fernando Martos. Paisajista. Fecha del curso: 21 al 23 de septiembre de 2017.
"Introducción a la fotografía de jardines". Director: Carlos Vicente Sánchez Testillano, Técnico Superior en iluminación, captación y tratamiento de la Imagen digital. Licenciado en Ciencias Biológicas. Fecha del curso: 9 al 14 de noviembre de 2017.
"La biodiversidad y fertilidad del suelo. El compostaje de residuos vegetales". Directores: Jaime Cárdenas Torroba, Licenciado en Ciencias Químicas. Especialidad agrícola. Posgrado en gestión de recursos forestales y José L. Cárdenas Torroba, Técnico paisajista. Especialista en horticultura regenerativa. Fecha del curso: 22 al 25 de noviembre de 2017.
Las características concretas, el programa y el temario, duración, certificación, precio y forma de pago de cada curso se podrán ir localizando en la web del Real Jardín Botánico, en el apartado de cursos, http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?Cab=6&len=es&Pag=524 , y también se puede solicitar información de los mismos en el correo electrónico cursos@rjb.csic.es
Cartel del curso de poda que tendrá lugar a finales de febrero, primero de los que se realizarán en el Jardín Botánico.