El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en el primer Encuentro Internacional de Paisajes Culturales que ha organizado el Ayuntamiento de Madrid desde hoy, lunes 3, hasta el viernes 7 de octubre. Contará con la presencia de destacados especialistas nacionales e internacionales, expertos de la UNESCO y de diferentes instituciones y organismos relacionados con los paisajes culturales y el patrimonio histórico. El Ayuntamiento quiere unirse también de esta forma a la celebración de los 50 años de la Convención del Patrimonio Mundial de UNESCO.
Mariano Sánchez, jefe de Jardinería y Arbolado del RJB-CSIC, será uno de los participantes en la mesa redonda “Retos de futuro: sostenibilidad de los paisajes culturales” en la cuarta sesión de este encuentro. La mesa redonda se celebrará mañana martes 4 de octubre entre las 16:00 y las 18:00 horas en Centro-Centro (Ayuntamiento de Madrid, Plaza de Cibeles, 1).
Además, un grupo de los participantes y asistentes al Encuentro tiene previsto visitar el Jardín Botánico como espacio que forma parte del Paisaje de la Luz.
Bajo el título “Paisajes en la ciudad: lugares de memoria, oportunidades de futuro”, este primer Encuentro Internacional sobre Paisajes Culturales Urbanos se organiza con el fin de iniciar un debate sobre la consideración del patrimonio histórico verde como parte esencial del paisaje urbano, reflexionando sobre temas complejos como paisaje y ciudad, patrimonio, sostenibilidad, el desarrollo urbanístico y la conservación del patrimonio verde histórico.
Pinchar sobre la imagen para descargar el programa del Encuentro
Además de unirse a la celebración de los 50 años de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de UNESCO, Madrid también lo hace a los 30 años desde que apareciera la categoría de Paisaje Cultural en las Directrices para la implementación del Patrimonio Mundial, por lo que el Encuentro se enmarca en el programa de UNESCO “Los próximos 50: El Patrimonio Mundial como fuente de resiliencia, humanidad e innovación para reflexionar sobre el futuro del patrimonio”.
Toda la información relacionada con este Encuentro Internacional está disponible en la web https://encuentropaisajesculturales.com/