El RJB anima a sus visitantes a leer en el Jardín Botánico que tendrá entrada libre el martes 23 y jornada de puertas abiertas de 18:00 a 20:00 horas el viernes 26
Un año más, el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid se suma a la fiesta de las letras españolas celebrando el Día del Libro y, además, en esta ocasión por partida doble, ya que ha organizado actividades para el mismo día de la efeméride, el martes 23 de abril y también para el viernes 26 participando, en este último caso, dentro de la programación "La Noche de los Libros" que organiza la Comunidad de Madrid.
Las actividades programadas para los dos días son para todos los públicos y en algunos casos precisan de reserva previa para poder participar. Únicamente en caso de que queden plazas disponibles el mismo día de su celebración se podrá asistir a las mismas. Además el RJB anima a sus visitantes a leer en cualquier rincón, paseo o glorieta del Jardín aprovechando la entrada libre al Jardín el martes 23 a partir de las 14:00 horas o también el viernes 26, que el Jardín tendrá dos horas de puertas abiertas, entre las 18:00 y las 20:00 horas.
Cuando el Jardín abra sus puertas el martes 23 a las 10:00 horas el personal de la Biblioteca del RJB habrá liberado por glorietas, paseos y los invernaderos ejemplares de libros que podrán coger libremente con el único requisito que, una vez leído, sea devuelto a otro espacio distinto, en otra ciudad o en otro país. Todos los libros liberados en distintos puntos del Jardín estarán acreditados con sus correspondientes etiquetas, contendrán las instrucciones necesarias para facilitar al lector su participación en la campaña y estarán registrados en la página web www.bookcrossing-spain.com, donde los lectores podrán indicar el lugar donde encontraron cada ejemplar y donde posteriormente lo volvieron a liberar.
Los libros ilustrados más bellos de botánica, en la Biblioteca RJB
También el 23 de abril, os proponemos dos visitas guiadas a la Biblioteca (con inscripción previa en https://goo.gl/grfMGy desde el 1 de abril) y que posibilitarán admirar y conocer de primera mano una exquisita selección de los fondos más valiosos conservados en la Biblioteca del RJB: incunables, florilegium, hortus y otras obras maravillosamente ilustradas representativas de la botánica de los siglos XVI al XIX. Asimismo, en la visita se conocerá el funcionamiento de la Biblioteca, sus colecciones actuales y las tareas que desempeña. Cada visita está reservada a 20 personas máximo.
Igualmente precisa reserva previa la visita que ofrecerá el biólogo y divulgador Felipe Castilla Lattke la tarde del 23 de abril, a las 16:00 horas, para 25 personas.
Numerosos escritores de literatura de ficción se han inspirado a lo largo de la historia en los árboles para construir sus historias, para asentar sus personajes. También el Real Jardín Botánico ha estimulado la imaginación de literatos. Árboles y libros formarán parte de un mismo hilo conductor narrado por Felipe Castilla con anécdotas e historias que te harán amar la biodiversidad y la literatura por igual. Se recomienda descargarse antes la APP móvil "Arbolapp", de la que él es el autor de los contenidos, para disfrutar más y mejor de la visita. Inscripción abierta en: https://goo.gl/oY5kML desde el 1 de abril.
Previamente, por la mañana, se ha programado una actividad educativa para alumnado de Educación Infantil y Primaria, "El Diccionario Musical de Historia Natural". Se trata de un espectáculo audiovisual de títeres realizado por el grupo Cancionero isleño con el que se persigue poner en valor la obra del ilustrado canario José de Viera y Clavijo, al que este año se le rinde un homenaje en Madrid recordando su figura a través de dos exposiciones (una de ellas en el Real Jardín Botánico y la otra en la Biblioteca Nacional) y actividades relacionadas con la música, el teatro o la gastronomía.
La actividad se llevará a cabo en el Invernadero de los Bonsáis en tres pases, 10:30, 11:30 y 12:30 horas para 70 personas por cada una de las sesiones y con un precio simbólico de 2 euros. La inscripción debe realizarse en la web www.rjb.csic.es en la sección COMPRA DE ENTRADAS y en el apartado Actividades individuales.

Cartel anunciador de La Noche de los Libros 2019
El RJB, en "La Noche de los Libros" el 26 de abril
Además, el Real Jardín Botánico participa en la programación de "La Noche de los Libros", que organiza la Comunidad de Madrid el viernes 26, enmarcada en esta misma efeméride. Para esa jornada se ha programado el itinerario "La vuelta al mundo en 80 plantas" al que podrán acceder de manera gratuita 25 personas inscribiéndose en el enlace https://goo.gl/DQKwkt, y, como en todos los casos que así se indica, hasta completarse el aforo señalado.
Emulando la obra de Julio Verne, esta visita persigue ofrecer a nuestros visitantes una manera sencilla de conocer la vegetación de los distintos continentes del planeta a través de una selección de árboles y arbustos procedentes de dichas áreas y cultivados en el RJB.
Asimismo, esta misma jornada, el Real Jardín Botánico en colaboración con la Comunidad de Madrid está preparando alguna actividad más para completar la programación y animará, al igual que el día 23, a sus visitantes a leer en el Jardín por lo que habrá dos horas de puertas abiertas de 18:00 a 20:00 horas.
Más información