LIFE-myBUILDINGisGREEN, es un financiado por el Programa LIFE (LIFE17 CCA/ES/000088), que coordina el RJB-CSIC en el que participan varias instituciones de la Península Ibérica y en el que se proponen Soluciones Basadas en la Naturaleza para remediar problemas climáticos en centros escolares y de servicios sociales
El proyecto europeo LIFE-myBUILDINGisGREEN que coordina el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid ha obtenido el premio nacional de Sostenibilidad que concede "El Suplemento", una empresa de comunicación cuyo objetivo es facilitar la inserción y divulgación de entidades públicas y privadas en los medios de comunicación nacionales para que la sociedad pueda conocer la labor y proyectos que desarrollan y los servicios que prestan.
El premio será entregado el próximo 27 de marzo en el transcurso de una gala que tendrá lugar en el hotel Palace de Madrid en la que, además de este galardón en Sostenibilidad, se premian categorías como: Innovación Médica, Arquitectura, Alimentación, Solidaridad, Turismo, Comunicación, Trayectoria Musical, Trayectoria Empresarial, Ocio o Empresa del Año hasta sumar un total de treinta distinciones.
Según indica esta empresa de comunicación, con la concesión de estos Premios Nacionales "El Suplemento", que alcanzan ya la novena edición, "se persigue abrir un espacio de intercambio y conocimiento en una gala que reúne a instituciones, profesionales y empresas destacadas en todo el panorama nacional".
Objetivo: mejorar la salud ambiental
El proyecto europeo LIFE-myBUILDINGisGREEN, que coordina el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid y en el que participan, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), el Centro Tecnológico CARTIF de Valladolid, la Comunidad Intermunicipal del Alentejo Central (CIMAC), la Cámara municipal de Oporto (Portugal) y la Diputación Provincial de Badajoz, tiene como objetivo principal contribuir a aumentar la resiliencia en centros escolares y de servicios sociales mediante la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza como prototipos de adaptación climática y mejora de la salud ambiental y confort en los mismos.
El proyecto analiza y verifica el impacto de estas Soluciones Basadas en la Naturaleza como medidas de adaptación al cambio climático en tres edificios piloto, dos colegios y un centro de servicios sociales. Promover medidas de adaptación sostenibles basadas en los ecosistemas y aumentar la capacidad de aplicar esos conocimientos en la práctica mediante la demostración y difusión de talleres, son otros dos de sus fines.