Construida como una pista de sonido que reúne descartes y material excluido, la película-documental Semilla fantasma, que se proyecta el próximo martes 31 de octubre para cerrar la octava edición del ciclo ‘Cine en el Jardín’, se inicia a partir de la investigación alrededor del depósito S59 del Archivo Histórico del Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid.
“Este espacio guarda material botánico procedente de las expediciones científicas botánicas que, por diversas razones, no se ha podido clasificar. A la pista de sonido se le yuxtaponen imágenes diapositivas de fotogramas velados durante el rodaje del proyecto”, explica el director de la cinta, el artista peruano Mauricio Freyre.
“Las conversaciones y entrevistas seleccionadas en la película toman como eje puntos ciegos, creaciones con la práctica botánica, donde vacíos, distorsiones o artefactos, son algunas de las ideas que emergen para explorar la relación entre método científico, modernidad y colonialidad, tanto en el Archivo como el Herbario del Real Jardín Botánico de Madrid”, añade el director.
Fotograma de Semilla fantasma con una imagen de la verja histórica del RJB-CSIC destruida en parte durante la Guerra civil española
La presentación de la película correrá a cargo del propio director Mauricio Freyre (Lima, Perú, 1976). Con una amplia formación en artes visuales, cine y fotografía, principalmente, Freyre ha dirigido varios cortos entre 2017 y 2021. En la actualidad está terminando la producción Estados Generales (2023), su primer largometraje de 90 minutos, que próximamente se estrenará en un festival internacional europeo y cuyo germen es Semilla fantasma, la cinta que cierra el ciclo.
Desde 2012 da clases en distintos másteres, cursos y talleres. Entre las distinciones y reconocimientos profesionales que ha recibido destacan, el Premio Nacional de Obras Experimentales 2018 que concede el Ministerio de Cultura del Perú, o la mención de honor por su cortometraje Interspecies architecture en el Lima Alterna Festival Internacional de Cine, en su edición de 2021. Su trabajo cinematográfico se ha presentado también en festivales y certámenes cinematográficos de París y Marsella (Francia), Pesaro (Italia), Berlín (Alemania), Utrecht y Rotterdam (Países Bajos) o Madrid.
Mauricio Freyre estará acompañado en su presentación por Eva García Ibáñez, técnica en el Herbario MA del RJB-CSIC, que introducirá la intervención del director hablando de la función y el papel de un Herbario, y la relación que mantuvo con él durante las sesiones de rodaje para su película.
Semilla fantasma es el germen del primer largometraje de Freyre, Estados Generales (2023)
Dinámica e información de interés de la última sesión del ciclo
El montaje ex profeso de Semilla fantasma que ha realizado Mauricio Freyre para esta sesión, tal y como hemos señalado, cierra la octava edición del ciclo ‘Cine en el Jardín’
Con motivo de haber recibido una alta demanda de solicitudes para asistir a las cuatro sesiones del ciclo en la presente edición, y haber surgido un problema con el formulario enviado, podrán asistir a la actividad las personas que reciban en su correo electrónico la correspondiente entrada para esta cuarta y última sesión. Quien no reciba la entrada, dado que como se indicaba en el formulario el aforo es limitado y que rellenarlo no garantiza la asistencia hasta confirmación, no podrá asistir.
Todas las personas que dispongan de entrada y deseen realizar el paseo divulgativo previo a la proyección deberán presentarse en la entrada principal del RJB-CSIC (Plaza de Murillo, 2). Se solicita estar unos veinte minutos antes para pasar el control de entradas y comenzar a las 18:00 horas el paseo. Se trata de un paseo hasta el salón de actos y no una visita guiada al uso.
Aquellas personas que no lleguen a la hora al paseo, o que no estén interesadas en él, podrán asistir a la proyección, mostrando la entrada que habrán recibido en su email, desde el acceso para el personal al RJB en la Cuesta de Moyano (Claudio Moyano, 1), para dirigirse directamente al salón de actos.
Sobre las 18:30 horas en el salón de actos dará comienzo la presentación del invitado del día y de la película. La proyección dará comienzo aproximadamente a las 19:00 horas.
Información de interés
Actividad: Ciclo ‘Cine en el Jardín’
Lugar: Real Jardín Botánico-CSIC
Fechas y horarios: 31 de octubre | Proyección: 19:00 horas aproximadamente
Acceso por Plaza de Murillo, 2 a las 18:00 horas si se realiza el paseo divulgativo y por calle Claudio Moyano, 1 a las 18:30 horas si se asiste directamente a la presentación, siempre con la entrada correspondiente recibida para cada sesión.
Más información: www.rjb.csic.es