El Máster de Biodiversidad en Áreas Tropicales forma parte del programa “Aprendizaje-Servicio” del Ayuntamiento de Madrid

Madrid, 6 de julio de 2017

El acuerdo se ha plasmado entre el Consistorio madrileño y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), responsable junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la realización del Máster

El Real Jardín Botánico presentará ahora un plan formativo para los alumnos de este curso que se llevará a cabo en las zonas verdes de Madrid

El Máster de Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación forma parte del programa "Aprendizaje-Servicio" (APS) que llevará a cabo el Ayuntamiento de Madrid tras el acuerdo suscrito entre la alcaldesa Manuela Carmena y ocho universidades de la Comunidad de Madrid entre las que figura la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) responsable junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de este Máster que se dirige desde el Real Jardín Botánico (RJB) y se desarrolla también en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), ambos centros del CSIC.

Con su rúbrica se regula la colaboración entra la Administración local y las universidades para implantar en Madrid proyectos de aprendizaje-servicio, una metodología, contemplada en el Estatuto del Estudiante Universitario, que combina aprendizaje académico con servicios a la comunidad que reporten mejora de la calidad de vida e inclusión social. En los proyectos podrán participar estudiantes de cualquiera de las titulaciones impartidas por las universidades firmantes.

Para materializar el acuerdo, el Ayuntamiento establecerá una Oficina Municipal APS, dependiente de la Oficina de Proyectos de la Alcaldía, que servirá de puente entre las universidades y las áreas de Gobierno y juntas de distrito.  Por su parte cada universidad nombrará un interlocutor para proyectos APS, encargado de coordinar la actividad en su institución. Estos interlocutores configurarán la comisión técnica APS  dentro de la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas, a la que se suman también la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Plan formativo a cargo del RJB

En el caso del Máster de Biodiversidad, el programa aprendizaje-servicio se llevará a cabo en zonas verdes de la ciudad con lo que los alumnos amplían más allá del Real Jardín Botánico sus prácticas de monitorización, observación y estudio de especies vegetales o animales. Ahora, para desarrollar el programa, el director del Máster y Vicedirector de Investigación y Cultura Científica del RJB, Javier Diéguez-Uribeondo presentará un plan formativo para los alumnos en sintonía con la filosofía de los proyectos APS. El trabajo académico y las prácticas  poseen carácter exclusivamente formativo, nunca profesional.

Francisca Caballero, vicerrectora de Postgrado e Investigación de la Universidad Menéndez Pelayo, ha afirmado que el convenio, "es algo novedoso con capacidad transformadora en el entorno". Esta Universidad ofrece el Máster en Biodiversidad de Áreas Tropicales y su Conservación, en colaboración con el CSIC, en el que sus alumnos reciben clases en las aulas del Jardín Botánico y el Museo de Ciencias Naturales con el objetivo de "aportar soluciones reales a problemas medioambientales de la Comunidad de Madrid", ha añadido.

Los proyectos podrán partir tanto del propio Ayuntamiento como de las universidades. Desde la Oficina Municipal APS se establecerán reuniones conjuntas entre el profesorado responsable de cada proyecto particular y los gestores municipales competentes en la materia, para determinar los requerimientos, calendario, viabilidad, ejecución y evaluación de la iniciativa. El convenio tiene una vigencia de cuatro años.

La primera promoción del Máster arrancó en septiembre de 2016. Único en el mundo por realizar sus prácticas en el trópico, habilita para la práctica profesional avanzada y tiene también una orientación investigadora; ésta última da la opción de realizar la tesis doctoral. El pasado mes de junio se cerraba el plazo de inscripción para la segunda promoción del Máster.

Más información:

http://www.masterenbiodiversidad.org/index.php

http://www.madrid.es

Convenio APS Máster Ayuntamiento

Javier Diéguez, director del Máster y Vicedirector del RJB, primero por la izquierda en la imagen.

Convenio APS Máster Ayuntamiento

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, con los rectores y la vicerrectora de la UIMP, Francisca Caballero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio