El investigador Carlos Aedo publica en inglés una monografía del género ‘Geranium’

Esta obra, editada por la editorial CSIC y con descarga gratuita en formato ebook, es el resultado de casi tres décadas de investigación y cubre un vacío en la bibliografía disponible sobre los geranios. El libro, que incluye más de 300 especies, también se puede adquirir en papel

Madrid, 11 de agosto de 2023

Carlos Aedo, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico, acaba de publicar la obra A monograph of the genus Geranium L. (Geraniaceae), un libro publicado en inglés y con descarga gratuita en formato ebook, aunque también puede adquirirse en papel a través de la editorial CSIC, responsable de su edición. Esta monografía se ocupa del fascinante grupo de plantas conocidas como geranios. Se limita a los verdaderos geranios, es decir a aquellas plantas cuyo nombre científico es Geranium, pero no incluye las que los botánicos han transferido al género Pelargonium.

El libro, tal y como ha señalado su autor, “es el resultado de 28 años de investigación y viene a cubrir un vacío en la bibliografía botánica disponible sobre los geranios, ya que la última monografía de Reinhard Knuth data de 1912. En los años transcurridos desde entonces, se ha acumulado mucha información taxonómica, por lo que esta obra masiva y exhaustiva ha quedado desfasada”.

Según ha apuntado Carlos Aedo, “todos estos cambios introducen una inevitable confusión fuera del ámbito de los especialistas, lo que hace aún más acuciante la necesidad de una nueva monografía actualizada”.


Geranium maderense, Lisboa. © Carlos Aedo


Geranium ecuadoriense. © Carlos Aedo
Descargar imágenes pinchando sobre ellas

Para cada una de las 307 especies tratadas en el libro, profusamente ilustrado con mapas, dibujos y fotografías, se ofrece una sinonimia completa y una descripción detallada, además de discutirse su distribución, relaciones, variabilidad e historia taxonómica. Cada especie va acompañada de un mapa que muestra su distribución conocida basada en especímenes examinados por el autor, y se ilustra con dibujos y, si se dispone de ellas, con fotografías en color basadas en especímenes fiables.

Algunas secciones introductorias explican en detalle la estructura morfológica de estas plantas, el número de cromosomas, el sistema de reproducción, la fitoquímica, la distribución, los hábitats y las relaciones filogenéticas. Por razones prácticas y para facilitar la identificación de las especies, se han preparado cuatro claves de identificación que abarcan respectivamente América del Norte y Central, América del Sur, la zona del Pacífico y las especies del Viejo Mundo.

Más sobre el autor

Carlos Aedo Pérez (1960) se licenció en Biología en la Universidad de Oviedo, obteniendo el título de Doctor por la Universidad de Salamanca en 1994 con una tesis sobre la taxonomía de Geranium subg. Erodioidea. Desde su incorporación al Real Jardín Botánico-CSIC en 1992 ha trabajado en diversos puestos y actualmente es Investigador Científico desde 2007.

Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y de divulgación científica sobre florística y taxonomía de plantas vasculares. Ha publicado más de 150 artículos y es autor o coautor en una treintena de libros.

Ha trabajado principalmente en el proyecto ‘Flora iberica’, que coordinó desde 2009 hasta su finalización en 2021. También es responsable de Anthos, un proyecto hermano de Flora iberica que aún no ha concluido. Durante este tiempo ha trabajo de forma continua en la taxonomía del género Geranium.

El libro A monograph of the genus Geranium L. (Geraniaceae) que ahora presenta lo ha realizado con una estrategia inicial de revisión de secciones o subgéneros bien caracterizados morfológicamente, combinada con el estudio de especies de áreas poco o nada conocidas que, finalmente se ha plasmado en esta monografía actualizada del género.


Pinchar sobre la imagen para descargar el ebook

Scroll al inicio