La exposición se inaugura el próximo lunes 10 de enero y se podrá visitar hasta el 10 de febrero en el Invernadero de Bonsáis
El año que acabamos de dejar, 2021, nos recibió en muchos puntos de nuestra geografía nacional con el fenómeno meteorológico conocido como 'Filomena', una borrasca de nieve y hielo que, entre otras consecuencias, tuvo un impacto notable en el arbolado de ciudades como Madrid. Centenares de árboles se vieron afectados, primero por la nevada, después por la helada que secundó a la nieve. Unos solo vieron afectadas sus ramas, otros, con peor fortuna, no sobrevivieron.
El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid no fue ajeno a 'Filomena'. Durante tres semanas el RJB tuvo cerradas sus puertas al público. La borrasca dejó el Jardín cubierto por un grueso manto blanco de nieve y provocó daños en su arbolado. Las ramas de pinos, cedros y eucaliptos se vieron perjudicadas por el peso de la nieve y algunas de las palmeras y otras plantas tropicales tuvieron que se reemplazadas por otros ejemplares al no sobrevivir a las bajas temperaturas que se registraron esos días.
Un año después de aquel fenómeno, el fotógrafo Asier Rua (San Sebastián, 1984) presenta en el Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico su último proyecto expositivo, Estado Natural, una serie fotográfica que, según sus propias palabras, "es un recorrido por la Casa de Campo de Madrid, otro de los espacios naturales que más se vio afectado por la nevada 'Filomena', documentando algunos de los árboles dañados y devolviéndolos a su 'estado natural', es decir, de pie".


Dos imágenes del último trabajo fotográfico de © Asier Rua que ha titulado Estado Natural
De este modo, el espectador se encontrará con fotografías de gran formato que puede pensar se han colgado por error al revés, cuando su 'estado natural' es, en realidad, ese que se muestra. La diferencia entre lo que es y lo que podría ser. "Lo que es" son esas fotografías que nos presentan árboles mutilados, tirados por el suelo o apilados tras ser talados y cortados. "Lo que podría ser" es la realidad que Asier Rua imagina. Árboles que vuelven a estar de pie, que han dejado de caerse hacia abajo para caerse hacia arriba, que tornan a su 'estado natural'.
Llamada de atención a los efectos del cambio climático
La exposición fotográfica Estado Natural, que se puede visitar en el RJB-CSIC a partir del próximo lunes 10 de enero, es también una llamada de atención a los efectos que puede generar en nuestra biodiversidad el cambio climático. De este modo Asier Rua no solo persigue con sus imágenes presentar los efectos que dejó 'Filomena', sino también poner en evidencia como la mano del ser humano también puede poner en riesgo la naturaleza y verse acrecentado éste ante fenómenos meteorológicos imprevisibles como el vivido a comienzos de 2021.

La exposición, que se abre al público el próximo 10 de enero, lleva aparejada una conferencia
Esa mirada hacia el cambio climático se complementará el próximo sábado 15 de enero con la conferencia que ha organizado en el salón de actos del Real Jardín Botánico el colectivo Basurama, en el marco de exposición fotográfica, donde expondrán su propuesta de los posibles usos para la reutilización de los troncos retirados tras la nevada.
Más sobre el artista

Asier Rua. Fotografía: © Paul Rodríguez
Asier Rua nace en San Sebastián en 1984 y estudia Artes de la imagen fotográfica en la escuela TAI de Madrid en 2002. Desde entonces vive y trabaja en la misma ciudad fotografiando interiores y reportajes de arquitectura. Ha publicado sus trabajos en publicaciones nacionales como El País Semanal, YoDona, Nuevo Estilo o Glamour España, e internacionales como Frame (Holanda), VD (Chile), Nisha (Israel), CasaUrbana (Portugal) o PLOT (Argentina).
En 2015 autoeditó su primer fotolibro Madrid interior, que fue seleccionado por El País como uno de los 10 mejores libros de fotografía de la década. Desde entonces compagina su trabajo de fotógrafo con su labor editorial publicando libros, propios o ajenos, sobre arquitectura y nuestra relación con los espacios habitados desde su propio sello RUA Ediciones. Hasta la fecha ha publicado los siguientes títulos: Madrid interior, Fisura de Ignacio Vleming, Mercat Sant Antoni Objeto Obra Atmósfera y Los usos de la decoración de Nicholas Korody.
Su obra se ha expuesto en distintos centros culturales y galerías de arte de ciudades como Madrid, Barcelona, Segovia, México o Beijing. Entre los premios y reconocimientos recibidos figuran el premio ÑH de Oro en la categoría de Fotografía al reportaje colectivo Un país en el balcón publicado en El País Semanal, 2020; finalista en la XV Bienal de arquitectura y urbanismo BEAU España vacía España llena en la categoría de Fotografía con imágenes de Tejiendo la calle, 2021; o finalista al mejor fotolibro autoeditado por PHotoEspaña, 2016.

Información práctica
Exposición: Estado Natural. Fotografías de Asier Rua
Fechas: 10.01-10.02.2022
Lugar : Real Jardín Botánico. Invernadero de bonsais. Plaza de Murillo, 2. Madrid
Precio : Acceso gratuito a la exposición previo pago de la entrada al RJB
Horario : 10:00 a 17:30 (ininterrumpido)
Fotografías: © Asier Rua
Descargar haciendo clic en las imágenes