El físico teórico y divulgador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Alberto Casas presentará el próximo jueves en el Real Jardín Botánico de Madrid el libro El LHC y la frontera de la física. El camino a la teoría del todo (Editorial CSIC-Los Libros de la Catarata), en el que repasa la física actual a través de los avances, descubrimientos y nuevas preguntas que ha supuesto el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), la máquina más grande y compleja jamás proyectada por la humanidad.
El acto contará con la presencia de la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, y servirá para celebrar el número 100 de la colección de libros de divulgación del CSIC ¿Qué sabemos de?
El libro es una edición ampliada y actualizada del primer título de la colección, firmado por el propio Casas y publicado en 2009. Casi una década después, el investigador del Instituto de Física Teórica del CSIC empieza por el principio, es decir, exponiendo cómo la ciencia trabaja para avanzar en el conocimiento y explicando conceptos que constituyen los pilares de la física, como el Modelo Estándar, que describe las partículas elementales.
El bosón de Higgs, protagoniza otro de los capítulos del libro, en el que se profundiza en su importancia, así como en las nuevas y fascinantes cuestiones que ha abierto su descubrimiento. El autor también da cuenta de la proeza tecnológica que supone haber construido este experimento único y los entresijos de su funcionamiento.
Fecha: Jueves 4 de abril
Lugar: Real Jardín Botánico. Acceso por: Plaza de Murillo, 2,
Hora: 18.00
Se ruega confirmar asistencia en: g.prensa@csic.es/eduardo.actis@csic.es
Portada del último número de la colección.