Dos bonsáis de la colección del Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) viajarán el próximo fin de semana, los días 24 y 25 de julio, a Álava para participar en la 1ª exposición de verano de bonsáis que organiza el Jardín Botánico Santa Catalina en Iruña de Oca y donde se exhibirán 14 ejemplares de gran tamaño, incluidos estos dos.
Los dos especímenes que se presentan en esta muestra forman parte de la colección y son un ejemplar de acebuche (Olea europea var. sylvestris) de estilo triple tronco (Sankan) y cuyas características principales son: base muy ancha y con zonas de madera muerta. Los tres troncos tienen muy buenas proporciones y diferencias de tamaño y calibre. Posee ramificación principal acorde a su estilo y abundante ramificación secundaria y terciaria. Aproximadamente tiene unos 90 años de edad y procede de la donación que realizó al CSIC el que fuera presidente del Gobierno de España Felipe González Márquez.
El segundo de los bonsáis que participa en la exposición es un eleagno (Elaeagnus pungens) de estilo vertical informal (Moyogi). Se trata de un ejemplar de tamaño mediano, con una base ancha y unas raíces distribuidas radialmente. La corteza es oscura y con escamas. Las hojas tienen un color muy singular, verdes con matices grisáceos por el haz y grises por el envés. Tiene una edad aproximada de 60 años. Procedente de Japón, fue adquirido en 2011 por el RJB-CSIC gracias al apoyo de la entonces entidad financiera Cajamadrid a través de su Obra Social.
En el marco de esta 1ª Exposición de verano de bonsáis que organiza el Jardín Botánico Santa Catalina, el conservador de la colección del Real Jardín Botánico, Alejandro Gómez, aprovechará la cita para presentar en una conferencia el "Plan Director de Gestión y Mantenimiento de la colección de bonsáis del Real Jardín Botánico de Madrid" que él mismo elaboró en 2020.
Un museo de bonsáis inaugurado en 2018
El Jardín Botánico Santa Catalina dispone de un museo de bonsáis ubicado en un antiguo convento del siglo XIV y que fue inaugurado el 29 de septiembre de 2018. Un espacio donde la Asociación de Bonsái de Álava, que también colabora en esta exposición de verano, lleva a cabo trabajos de mantenimiento y otras actividades.
A unos diez kilómetros de Vitoria, en la sierra de Badaia y perteneciente al municipio de Iruña de oca, se encuentra el Jardín Botánico Santa Catalina inaugurado hace algo más de dos décadas en un antiguo monasterio de Jerónimos y Agustinos, fortaleza durante las guerras carlistas y que en la actualidad alberga centenares de especies de flora procedentes de los cinco continentes junto a esta exposición permanente de bonsáis.