Todos los visitantes que entren en el Botánico podrán aprender muchas cosas interesantes sobre los bosques y su conservación, mediante juegos e instalaciones científicas y culturales a lo largo de todo el Jardín. Estas actividades se desarrollan en el área educativa del RJB, instalada junto a la entrada del Invernadero Santiago Castroviejo Bolibar, salvo la dedicada al “árbol por los bosques”, que estará situada muy cerca de la entrada, en los cuadros de plantas ornamentales.
Actividades SIN RESERVA PREVIA:
• “Haz que crezca el bosque”: Descubre en esta actividad cómo una pradera puede terminar siendo un bosque y participa en la creación de nuestra maqueta gigante de un bosque.
Sábados (12 y 19 noviembre) y domingos (13 y 20 de noviembre) de 11:00 a 14:00 horas
• “¿Qué has hecho hoy para proteger los bosques?”: en ocasiones una pequeña acción cotidiana puede estar salvando miles de árboles. Acércate y escribe la tuya en nuestro “árbol por los bosques”.
Sábados (12 y 19 noviembre) y domingos (13 y 20 de noviembre) de 11:00 a 14:00 horas
• “El bosque inventado”: a través de un divertido juego descubrirás las características de luz, temperatura y humedad que definen algunos de los bosques más importantes del planeta.
Sábados (12 y 19 noviembre) y domingos (13 y 20 de noviembre) de 11:00 a 14:00 horas
• “IES Guadarrama nos enseña los bosques” Los alumnos del Instituto IES Guadarrama nos mostrarán otra forma de ver los bosques de la Sierra de Guadarrama.
Días 12, sábado, y 13 noviembre, domingo, de 11:00 a 14:00 horas
Y actividades de la SEMANA DE LA CIENCIA con reserva previa…
Durante las mañanas de los fines de semana se ofrecen dos talleres participativos, para niños acompañados de adultos, para los que es necesario reservar plaza previamente. Las actividades y la entrada al Jardín son gratuitas para el público que reserve su plaza en la Unidad de Cultura Científica del RJB-CSIC:
• “Bosques del mundo”: Taller botánico en el que se trabajarán las diferencias entre los distintos tipos de bosques que pueblan la Tierra.
Sábados (12 y 19 noviembre) y domingos (13 y 20 de noviembre) a las 11:00 y a las 13:00 horas. Dirigido a: niños de 7 a 11 años acompañados de adultos
• “Descubre los bosques”: Un singular taller que, a través del tacto, la vista y el olfato, permite a los más pequeños descubrir los bosques del planeta.
Sábados (12 y 19 noviembre) y domingos (13 y 20 de noviembre) a las 11:00 y a las 13:00 horas. Dirigido a: niños de 4 a 6 años acompañados de adultos