Este recorrido musical, gracias a la colaboración de la compañía Sony Music Entertainment y dentro de las actividades conmemorativas del 265º aniversario del RJB-CSIC, estará disponible únicamente hasta el final del Puente de Todos los Santos
Los visitantes que acudan al Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid estos próximos días, hasta finalizar el Puente de Todos los Santos, el próximo lunes de noviembre, se encontrarán con una sorpresa musical, la posibilidad de escuchar las canciones del nuevo álbum de la cantautora albaceteña María Rozalén, El árbol y el Bosque, durante su paseo por el Jardín.
La compañía SONY Music Entertainment, casa discográfica del artista que publica este cuarto álbum de Rozalén, se suma a la conmemoración del 265º aniversario del Real Jardín Botánico colaborando en este recorrido musical.
"Una actividad sensorial e íntima en la que cada persona, a través de sus dispositivos móviles y sus auriculares, podrá ir descubriendo este maravilloso disco cargado de mensajes y color. Esta es una oportunidad para respirar, escuchar y conectar con el bosque y universo de Rozalén, mientras se pasea por uno de los lugares más mágicos de Madrid, el Real Jardín Botánico", ha indicado Domingo Olivo de Miguel, director de Marketing de Sony Music Spain.
Los visitantes irán descubriendo durante su paseo por el Botánico hasta once grandes imágenes que la artista visual Rocío Montoya ha diseñado basándose en las letras y melodías de cada tema de El árbol y el Bosque y que se integran en el paisaje del Jardín. Cada imagen incluye unos códigos para que el visitante pueda escanear y escuchar desde sus dispositivos móviles cada canción.
El árbol y el Bosque (Que el bosque te permita ver los árboles) es trazado "como si de un cuento se tratase. El individuo y lo colectivo. Que la sociedad, el sistema en el que vivimos, el ruido, la velocidad..., nos permita descubrir a las personas individualmente, observar los ojos de quien tenemos delante", señala Rozalén.
Un tren de canciones por el Jardín Botánico
Planteado como un viaje, el álbum arranca con la canción Este tren para "no dejar escapar las oportunidades que la vida te brinda" y, ya subidos a este tren de canciones, los visitantes podrán escuchar también, A tu vida, la única canción de amor del disco; La Maza, una versión de la canción del cantautor Silvio Rodríguez; Que no, Que no, canción compuesta para la película La boda de Rosa de Iciar Bollaín; para terminar el viaje con Aves enjauladas. En total, once canciones.
Imagen promocional de la canción que abre el álbum, Este tren
Rozalén presenta esta gran obra en tres formatos: una edición limitada y casi agotada con un cuaderno de campo con reflexiones de la propia artista e ilustraciones a mano; otra más sencilla con CD y once postales ilustradas por la artista Rocío Montoya, encargada de todo el arte de este nuevo álbum; y también la opción de vinilo para los seguidores más nostálgicos.
El árbol y el Bosque, a la venta y disponible en todas las plataformas digitales el 30 de octubre, será el cuarto de su carrera tras debutar en 2013.
Recuerda que este paseo musical es una edición limitada hasta el lunes 2 de noviembre. Hasta el 31 de octubre el Real Jardín Botánico abre sus puertas de 10:00 a 19:00 horas y desde el 1 de noviembre cierra sus puertas a las 18:00 horas.
Portada del cuarto álbum de la cantautora albaceteña, El árbol y el Bosque
Descargar imágenes pinchando sobre ellas