Cómo se enfrentan los investigadores del Real Jardín Botánico al cambio climático

El número doce de El Diario del Jardín Botánico profundiza en una de las amenazas más importantes para la biodiversidad

Madrid, 19 de diciembre de 2017

La publicación del RJB muestra también los recursos técnicos para la investigación que ofrece el Laboratorio de Sistemática Molecular, informa de la digitalización del Herbario o recopila las floras de todo el planeta vegetal que conserva la Biblioteca

La biodiversidad podría ser una de las grandes víctimas del cambio climático si se atiende a los últimos informes del Panel Internacional que se ocupa de evaluar los posibles escenarios del clima futuro. Esta amenaza constituye un desafío de primer orden para los científicos que, como es el caso de los investigadores del Real Jardín Botánico, estudian las claves de la diversidad biológica, la biología evolutiva y la ecología.

Dada la importancia de este peligro, el número doce de El Diario del Jardín Botánico centra su reportaje principal en el cambio climático fijándolo en tres aspectos: las aportaciones científicas a través de distintas líneas de investigación, presentando los escenarios del futuro; los modelos para conservar como sistemas de información geográfica o bases de datos, para proteger el futuro de la biodiversidad tropical amenazada; y los nuevos escenarios que crea el cambio climático en los que la globalización de la economía facilita la dispersión de especies invasoras que homogenizan y simplifican la biodiversidad y se convierten en toda una amenaza.

El reportaje también incluye resultados y aplicaciones en conservación de la biodiversidad de las investigaciones del RJB. Los resultados han permitido crear las primeras colecciones de cultivos y ADN de es- tos hongos y los primeros genomas completos de Saprolegnia parasitica y Aphanomyces, lo cual ha sentado la base para la correcta designación e identificación de especies de hongos patógenos hasta ahora desconocidas o mal clasificadas, así como posibilitar estudios sobre la biología de sus interacciones, su evolución y epidemiología y desarrollar técnicas de detección para ser aplicadas en programas de conservación.

La Unidad Técnica de Apoyo a la Investigación

Este nuevo número de la publicación que anualmente publica el Real Jardín Botánico presenta también  el Laboratorio de Sistemática Molecular (LSM) y los recursos técnicos para la Investigación del Real Jardín Botánico se agrupan en la Unidad Técnica de Apoyo a la Investigación (UTAI). Además del Laboratorio se dispone de un Servicio de Microscopía Electrónica de Barrido, una sala de Microscopía Óptica de Alta Resolución, un Citómetro de Flujo, una Colección de Cultivos de Micología y un Invernadero de Investigación. Desde esta Unidad se coordina el uso de instalaciones, espacios, aparatos y personal técnico de apoyo necesarios para el desarrollo de las tareas de investigación llevadas a cabo en este centro del CSIC.

Del mismo modo informa sobre la colaboración que mantienen el RJB y la Fundación Prodis para la digitalización del fondo de pliegos del Herbario. El objetivo es digitalizar por completo los cerca de un millón de pliegos y para ello presenta a los protagonistas de este proceso. Asimismo muestra todas las floras del planeta vegetal que se conservan en la Biblioteca del Botánico.

Otras informaciones de interés que ofrece El Diario del Jardín Botánico están relacionadas con el Máster en Biodiversidad en Áreas Tropicales y su Conservación, la restauración de la verja y la apertura del Paseo del Prado, una entrevista con el director del RJB-CSIC, Jesús Muñoz, o un original cómic sobre Mutis, el sabio que transformó América.

El Diario del Jardín Botánico, una publicación anual y gratuita de la que se editan 25.000 ejemplares, cuenta con un resumen en inglés para los visitantes extranjeros y en este número mantiene las 24 páginas que ya ofreció en el anterior número. Además de entregarlo gratuitamente a sus visitantes, también se distribuye a otros jardines botánicos, universidades, centros de investigación o bibliotecas.

Descargar PDF Diario del Jardín

Portada del Diario del Jardín 2018 Nº 12

Portada del Diario del Jardín 2018 Nº 12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio