En este Año Internacional de la Biodiversidad el Real Jardín Botánico dedica el programa de actividades a las "Semillas: La Biodiversidad del futuro".
Programa de actividades:
Talleres
Semillas, la Biodiversidad del Futuro
Dirigido a: Estudiantes de 3º-6º de Educación Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y universitarios
Laborables a las 10h y a las 12h
Conservamos la biodiversidad del planeta: semilla vivas
Dirigido a: niños de 7 a 12 años acompañados de adultos
Sábados y domingos a las 12h
La Biodiversidad del Mañana: conservando semillas
Dirigido a: público general
Laborables a las 16h
Talleres botánicos en los que se descubrirá, de una forma totalmente práctica, el trabajo que se lleva a cabo en un banco de semillas. Cómo funciona, para qué sirve y cómo colabora en la protección y conservación de especies vegetales en peligro de extinción.
Cumple-anillos feliz
Dirigido a: Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria
Laborables a las 10h y a las 12h
Cumple-anillos feliz
Dirigido a: niños de 4 a 6 años acompañados de adultos
Sábados y domingos a las 12h
Ven a celebrar el cumpleaños de los árboles más viejecitos del Jardín. Conoce su historia y sus secretos y participa en la divertida fiesta que tenemos preparada.
Visitas
Centro de investigación
Los visitantes realizarán un recorrido por el centro de investigación, donde podrán conocer de primera mano el trabajo de los botánicos. Para ello visitarán, acompañados por un monitor, el herbario, la biblioteca, el archivo y el laboratorio de sistemática molecular.
Dirigido a: Estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos formativos, universitarios y público general.
Días 8, 10, 12, 15, 17 y 19 a las 10h
Jardín, invernadero y estufa fría
Recorrido general por el jardín y sus invernaderos, guiado por un monitor especializado en Botánica, en el que se combinan contenidos científicos generales, curiosidades, historia, singularidad de los ejemplares del jardín y la importancia de las plantas en nuestra vida cotidiana.
Dirigido a: Estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos formativos, universitarios y público general
Laborables a las 10h y a las12h
Sábados y festivos a las 11h y a la 13h
Descargar programa de actividades
Es necesaro hacer reserva. El plazo para reservar se iniciará, aproximadamente, 2 semanas antes del inicio de la Semana de la Ciencia.
Información y reservas: 91 4200438 (laborables de 9:00 a 14.00h)
Más Información:
Semana de la Ciencia CSIC: http://www.semanadelaciencia.csic.es
y Comunidad de Madrid:
Organiza:
![]() |
Patrocina:
![]() |
Promueve:
![]() |
![]() |
Colabora:
![]() |