El Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) publica esta revista científica desde 1941.
Anales del Jardín Botánico de Madrid, la revista científica que edita la Editorial CSIC y publica el Real Jardín Botánico (RJB)acaba de obtener el Sello de Calidad FECYT, un certificado que otorga la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología como reconocimiento por su calidad editorial y científica. Esta certificación tiene validez anual y, transcurrido ese tiempo, será FECYT quien evalúe si la mantiene o retira.
La actual directora de Anales del Jardín Botánico de Madrid, María P. Martín, investigadora del CSIC en el Real Jardín Botánico, ha calificado de "importante" la obtención de este reconocimiento para la revista y ha querido compartirlo con "los lectores, autores, revisores, editores y personal técnico de la revista, sin cuya aportación esencial no hubiera sido posible".
María P. Martín, que ha recordado que su antecesor en la dirección, el también investigador del CSIC en el RJB Mauricio Velayos, fue quien solicitó el Sello de Calidad FECYT, ha apuntado que este reconocimiento supondrá para la revista "atraer a más autores que publiquen sus trabajos en Anales" y obligará al consejo editorial de la publicación a ser más selectivo todavía a la hora de aceptar artículos, ya que en la actualidad "nos vemos obligados a rechazar el 50% de los artículos que nos presentan por falta de contenido científico adecuado", ha indicado la investigadora. Artículos que llegan desde distintos rincones de todo el mundo.
La adjudicación de este reconocimiento, que se publica en el Boletín Oficial del Estado, ha tenido en cuenta, entre otros indicadores, el grado de difusión internacional,, la existencia de un arbitraje científico externo, la observancia de aspectos éticos y el cumplimiento de la periodicidad de la revista.
Todos los campos relacionados con la biología
El primer número de Anales del Jardín Botánico de Madrid apareció en 1941 y desde entonces se publica ininterrumpidamente y con regularidad, a razón de un volumen anual compuesto por dos fascículos. Los volúmenes 10 al 35, de los años 1951 a 1980, aparecieron con el nombre de Anales del Instituto Botánico A.J. Cavanilles. La revista publica artículos de taxonomía y sistemática vegetal y fúngica y campos relacionados, como biogeografía, bioinformática, conservación, ecofisiología, filogenia, filogeografía, florística, morfología funcional, nomenclatura o relaciones planta-animal.
La revista acepta artículos de interés general que no coincidan sustancialmente con alguno que haya sido publicado anteriormente. Los originales deben seguir las normas especificadas en la Guía para los autores. Los autores, ante cualquier duda, pueden contactar con el editor general (anales@rjb.csic. es) antes de enviar sus originales, lo que puede facilitar el proceso de edición.