El origen de los jardines botánicos se remonta a los huertos y jardines conventuales de la Edad Media y a los jardines universitarios renacentistas. En la actualidad hay más de 3.000 jardines botánicos en el mundo cuya principal misión es la conservación de las plantas, la investigación y la divulgación científica. Muchos de ellos conservan auténticas joyas del mundo vegetal y son centros de referencia para el estudio de plantas y hongos. Este itinerario pretende mostrar el papel de los jardines en los últimos siglos y en la actualidad.
Descargar el flyer del itinerario
En el menú derecho se puede consultar cada punto del recorrido del itinerario, así como descargar en pdf el panel explicativo correspondiente.