El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se suma una edición más a la gran fiesta de la ciencia y la tecnología que supone la celebración de la denominada en siglas SCT. Dos semanas de actividades, del 1 al 14 de noviembre, con el objetivo de incentivar el conocimiento y el estudio de la ciencia entre el alumnado más joven, futuros universitarios. Las reservas para participar en el programa de actividades se inician hoy 18 de octubre a través de la web del RJB-CSIC, www.rjb.csic.es o en la página de la Fundación para el Conocimiento madri+d como organizadora de este evento de divulgación científica que cuenta con la plena intervención del CSIC.
La SCT en el Real Jardín Botánico se inicia el mismo 1 de noviembre con la apertura al público de la exposición fotográfica Green Geometry. Arte botánico para la que no se precisa reserva, únicamente desplazarse al Jardín Botánico y pagar la correspondiente entrada de acceso ya que el acceso a la muestra es libre y gratuito. La exposición se puede visitar en el Invernadero de los Bonsáis hasta el 30 de noviembre en horario ininterrumpido de 10:00 a 17:30 horas.
Actividades de la Semana de la Ciencia
Días 1 - 30: Exposición fotográfica Green geometry
Días 2 - 4 y 9 - 11 : Talleres La belleza vegetal: del árbol al microscopio
Día 4: Presentación de la miniserie José María Mociño. Asombro del Nuevo Mundo con la presencia de su director Felipe Parra

Green Geometry es un proyecto innovador que combina naturaleza, técnicas digitales y ciencia, para revelar el fascinante diseño que existe en el interior de las plantas. Se han empleado múltiples técnicas de laboratorio e ilustración digital para obtener una colección única, procedente de tallos, hojas y flores de diferentes especies vegetales mediterráneas y ornamentales. Sus autores son: Ricardo Vega Bravo (Madrid, 1982). Técnico de Laboratorio y apasionado de la fotografía y la historia. Y Alberto Puime Otin (Madrid, 1983). Técnico de Laboratorio e ilustrador y escultor digital. Aficionado a la naturaleza y la ciencia.

Imagen de una de las fotografías de la exposición
Cardo corredor. © Green Geometry. Descargar pinchando sobre la imagen
Talleres del 2 al 4 y del 9 al 11 de noviembre
Partiendo de esta exposición se han organizado los talleres 'La belleza vegetal: del árbol al microscopio" que mostrarán el exterior y el interior de algunas de las especies vegetales más habituales de nuestro entorno, a través de tres partes: descubrir la propia exposición de fotografía microscópica de histología vegetal, asomarse a través de un microscopio a las entrañas de un árbol o una flor y admirar el porte externo al que da lugar el crecimiento y desarrollo de una planta.
Los talleres, cuyo aforo es limitado y precisan de reserva previa, tendrán lugar del 2 al 4 y del 9 al 11 de noviembre de 10:30 a 11:30 horas. La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos.

Caratula de la serie dedicada a Mociño
Descargar pinchando sobre la imagen
Finalmente, el 4 de noviembre se presenta en el Salón de Actos del RJB-CSIC la miniserie de 6 capítulos José Mariano Mociño. Asombro del Nuevo Mundo dirigida por el cineasta mexicano Felipe Parra que asistirá a la presentación de dos de sus capítulos.
Esta miniserie, escrita y dirigida por Felipe Parra, narra la odisea de una de las expediciones científicas más ambiciosas de la corona española, la Real Expedición Botánica a Nueva España, que bajo el auspicio del monarca Carlos III quería conocer y clasificar la flora, la fauna y los minerales del inmenso Virreinato de la Nueva España. La entrada es gratuita y para asistir a la presentación y las proyecciones, el día 4 a partir de las 17:30 horas, es preciso reservar la entrada pinchando en este link.




Cómo llegar:
AUTOBUSES:
Paseo del Prado: 001, 10, 14, 27, 34, 37, 45
Plaza del Emperador Carlos V: 6, 19, 26, 32, 59, 85, 86, C1, C2
Plaza de Cibeles: 1, 2, 202, 3, 5, 9, 15, 20, 51, 52, 53, 74, 146, 150
CERCANÍAS RENFE: estación Atocha / Líneas: C-3, C-4, C-5, C-8, C-8a, C-8b y C-10.
METRO: Línea 1 (estaciones de Atocha y Atocha Renfe) y línea 2 (estación de Banco de España)