► Se presenta el próximo 21 de mayo en el Salón de Actos del RJB, CSIC
► La publicación ha sido realizada en el Real Jardín Botánico, CSIC por Santos Cirujano, Ana Meco y Pablo García Murillo e ilustrada por Marta Chirino
El primer libro completo sobre Flora acuática española se presenta el próximo 21 de mayo, a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Real Jardín Botánico. La obra ha sido realizada en el Real Jardín Botánico, CSIC, en el marco de la línea de investigación Macrófitos acuáticos. El libro ha sido escrito y editado por Santos Cirujano Bracamonte, Ana Meco Molina y Pablo García Murillo, e ilustrada por Marta Chirino Argenta. En su publicación han colaborado, además del Real Jardín Botánico, el Grupo de Investigación del Agua, EINTAM y la red internacional Living Lakes.
Esta Flora, de carácter práctico además de científico, incluye todas las plantas acuáticas (hidrófitos vasculares) existentes en España, tanto continentales como marinas, y está diseñada para poder ser utilizada por técnicos y aficionados a la botánica.
Según ha explicado el investigador del Real Jardín Botánico, CSIC Santos Cirujano, Flora Acuática Española. Hidrófitos Vasculares se convierte en la primera gran obra que sobre esta temática se publicaría en España, pues solo existe un breve trabajo muy general publicado en 1968, Flora de las aguas continentales españolas, y algunas monografías sobre el tema y referidos a territorios específicos de la geografía española. También en los diferentes volúmenes de Flora Iberica, aparecidos desde 1986, se encuentran algunas descripciones de buena parte de estas plantas acuáticas vasculares, pero sin dibujos de las mismas.
Profusamente ilustrada con dibujos y fotografías incluye la descripción, ecología, distribución, etimología, nombres vulgares, y otros aspectos de interés de las 117 especies, y diversas subespecies y variedades, que constituyen nuestra flora acuática. Incluye un apartado dedicado a las plantas acuáticas invasoras y otro a las especies protegidas incluidas en el catálogo nacional y en los de las diversas autonomías.
Junto al científico titular del CSIC, Santos Cirujano, que desarrolla su labor investigadora en el Real Jardín Botánico, en esta obra también han trabajado Ana Meco, licenciada en Ciencias Ambientales; Pablo García Murillo, profesor del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Facultad de Farmacia, en la Universidad de Sevilla; y Marta Chirino, bióloga por la Universidad Autónoma de Madrid, artista botánica e ilustradora científica.



