► Este miércoles 4 de diciembre a las 12:00 horas y bajo el título "El puzle morfo-molecular de los Saprolegniales: un examen de marcadores para la identificación de parásitos a nivel específico e infraespecífico"
► El trabajo ha estado dirigido por el Dr. Javier Diéguez, del Departamento de Micología del RJB y forma parte del programa de Doctorado de Biodiversidad y Conservación de Zonas Tropicales del CSIC y la UIMP
La estudiante doctoral Svetlana Rezinciuc, contratada en el Real Jardín Botánico dentro del proyecto europeo ITN-SAPRO, defenderá este miércoles 4 de diciembre su tesis doctoral titulada "El puzle morfo-molecular de los Saprolegniales: un examen de marcadores para la identificación de parásitos a nivel de específico e infraespecífico". El programa de Doctorado es de Biodiversidad y Conservación de Zonas Tropicales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La defensa se llevará a cabo en el propio RJB a partir de las 12:00 horas.
Su trabajo se centra en la búsqueda de caracteres morfológicos y moleculares para la clasificación e identificación de hongos acuáticos involucrados en el declive de especies amenazadas y ha sido dirigido por el Dr. Javier Diéguez Uribeondo, del Departamento del Micología del Real Jardín Botánico.
En este trabajo se describe y estudia la evolución de un marcador morfológico, que es, en realidad, una estructura de adherencia fundamental en el proceso infectivo. Este marcador posibilita identificar a la especie patógena de salmónidos, Saprolegnia parasitica, así como a otras especie parásitas del género. Se representan y aplican, además, nuevos marcadores moleculares que permiten llevar a cabo estudios sobre la presencia de especies y analizar la diversidad poblacional de especies parásitas de peces y anfibios como Saprolegnia spp., o de cangrejos de río como Aphanomyces astaci.