► Se trata de la primera tesis doctoral que se lee en el Real Jardín Botánico.
► Su trabajo se centra en "Biology, Taxonomy and Ecology of Fusarium Species (Ascomycota) Involved in Sea Turtle Egg Failure"
► El programa de Doctorado es de Biodiversidad y Conservación de Zonas Tropicales del CSIC y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Jullie Melissa Sarmiento, que ha realizado su trabajo de tesis de Doctorado en el Real Jardín Botánico de Madrid, ha obtenido hoy tras su defensa la calificación de sobresaliente por su trabajo "Biology, Taxonomy and Ecology of Fusarium Species (Ascomycota) Involved in Sea Turtle Egg Failure" que se ha desarrollado bajo la dirección del Dr. Javier Diéguez Uribeondo y la codirección de la doctora María Paz Martín Esteban y el doctor Adolfo Marco Llorente.
El programa de Doctorado es de 'Biodiversidad y Conservación de Zonas Tropicales' del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
En resumen, la tesis se centra en algunas especies de hongos que son responsables del declive e incluso la extinción de varias especies de animales. En este trabajo hemos identificado y caracterizado dos especies del complejo Fusarium solani (Ascomycota), i.e., Fusarium falciforme y Fusarium keratoplasticum, responsables de bajos porcentajes de eclosión en tortugas marinas.
En este trabajo se describen la distribución mundial de estos hongos emergentes en las principales zonas de anidación, su posición filogenética los factores que influyen en su incidencia, sus adaptaciones a los nidos de tortugas, así como su posible incidencia en otras especies amenazadas.

