Título del seminario: Evolución de morfología floral en Antirrhineae y sus posibles relaciones con cambios en síndromes de polinización
Impartido por: Cecilia Martínez, investigadora del Jardin Botanico de Cambridge . Visitante del Programa SYNTHESYS (EU).
Resumen:
La coevolución entre polinizadores y flores es considerada una de las principales razones detrás de la diversidad de angiospermas; sin embargo no se conoce a fondo la manera en que dicha coevolución se ha dado a nivel de desarrollo genético. Los miembros de la tribu Antirrhineae presentan grandes variaciones en su morfología floral que pueden ser usados para analizar la manera en que genes encargados en el desarrollo floral han evolucionado a la par de síndromes de polinización.
En mi proyecto de doctorado estoy estudiando la variación y regulación genética de dos caracteres potencialmente importantes para la interacción con polinizadores: la forma de células epidérmicas florales, regulados por genes MIXTA y espolones nectaríferos, regulados por genes KNOX. Durante el último mes he hecho una estancia por SYNTHESYS con el grupo de Pablo Vargas para estudiar estos caracteres en especies de Linaria sect. Versicolores, con el fin de determinar su evolución a lo largo del linaje y si hay alguna relación con sus polinizadores.
Fecha y lugar: Jueves 4 de julio de 2013 a las 12:00. Sala de Seminarios