|
Volver
2011, Año Villanueva
Tuesday, 11 de January de 2011 | Gabinete de Prensa
Este año se conmemora el 200 aniversario de la muerte de Juan de Villanueva (Madrid, 1739-1811), máximo representante de la arquitectura neoclásica española.
Entre las obras de este arquitecto, que desde 1777 trabajó para la Corona, destaca el Museo del Prado (diseñado y construido como Gabinete de Historia Natural), junto a varios edificios construidos en los sitios reales de Aranjuez, El Pardo y El Escorial, así como el Pabellón y la Puerta de este Real Jardín Botánico.
Las obras de Juan de Villanueva que se conservan en el Botánico resumen a la perfección el estilo de este arquitecto: predominio de las líneas rectas y disposición rigurosamente simétrica de los elementos arquitectónicos. Estas características son visibles en la misma puerta principal de entrada al Real Jardín Botánico, en la plaza de Murillo, y en el edifico emblemático del Botánico, el llamado Pabellón Villanueva, que sirvió de invernadero y aula botánica hasta el último tercio del siglo XX, y que ahora alberga exposiciones y eventos culturales, situado en la glorieta de Linneo.
Volver
|
|