|
Volver
El Real Jardín Botánico se a la celebración del II Finde Científico de Madrid, los días 8 y 9 de mayo
Friday, 07 de May de 2010 | Gabinete de Prensa
Esta actividad de divulgación científica, puesta en marcha por el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, celebra este año su segunda edición.
Quienes se acerquen al espacio que el Real Jardín Botánico abre al público en este Finde Científico, podrán conocer la asombrosa biodiversidad de los hongos, mediante la identificación de ejemplares con elementos ópticos, y gracias a las explicaciones que les ofrecerán los divulgadores de la Unidad de Cultura Científica del Botánico, junto a los alumnos del I.E.S. Guadarrama (Guadarrama) con una actividad titulada: El apasionante reino Fungi. Al igual que ocurría en la desaparecida Feria “Madrid es Ciencia”, los centros de investigación o los museos acuden al “Finde” acompañados de centros educativos, con cuyos alumnos y profesores han elaborado la actividad divulgativa que presentan conjuntamente a la sociedad. Y es que esta iniciativa pretende que los ciudadanos se acerquen a la ciencia y la tecnología en un entorno lúdico, familiar y de ocio, de la mano de los futuros científicos: los alumnos de centros educativos que llevan preparando sus proyectos todo un año.
Además de sorprenderse con la vida oculta de los hongos, viajar por la galaxia en una impresionante sesión de planetario, aprender a construir cometas tridimensionales, “amasar” la ciencia, explorar las huellas del pasado, investigar los nuevos materiales, hacer “química mágica”, recorrer en una exposición fotográfica más de dos años de ciencia en imágenes, son algunas de las propuestas presentes en esta celebración de la Fiesta de la Ciencia en Madrid.
Participantes
1. CosmoCaixa Madrid. ImPRESIÓNate. 2. Museo Geominero & I.E.S. Isabel la Católica. Madrid en roca viva. 3. CSIC-Instituto de CC. Agrarias. Biodiversidad en el agroecosistema 4 Museo Nacional de Ciencias Naturales. La biodiversidad madrileña 5. Real Jardín Botánico de Madrid . La vida oculta de los hongos 6. I.E.S. Guadarrama (Guadarrama). El apasionante reino Fungi 7. I.E.S. Alonso de Avellaneda (Alcalá de Henares). Controlar es sencillo 8. I.E.S. Manuel de Falla (Coslada). Programar es fácil 9. I.E.S. Alpajés. Ciencia y mitología 10. I.E.S. Carlos III. Jugando con la ciencia 11. I.E.S. Diego Velázquez (Torrelodones). Porom – poompero!!! 12. I.E.S. El Espinillo. Dales otra oportunidad 13. I.E.S. Federico García Lorca (Las Rozas). Imanes asombrosos 14. I.E.S. Galileo Galilei (Alcorcón). Working togheter 15. I.E.S. Iturralde. Esto es tecnología 16. I.E.S. Jaime Ferrán (Collado Villalba). Química mágica 17. I.E.S. José Hierro (Getafe). Diseño y fundición 18. I.E.S. La Dehesilla (Cercedilla). Un mundo diminuto 19. I.E.S. Las Musa. La magia de la física 20. I.E.S. Matemático Puig Adam (Getafe). Óptica con agujeros 21. I.E.S. Miguel Catalán (Coslada) & I.E.S. Vista Alegre. La física del botellón… y más 22. I.E.S. Victoria Kent (Torrejón de Ardoz). Frío, frío … muy frío 23. British Council School (Pozuelo de Alarcón). Nuevos materiales ¿cómo funcionan? 24. Colegio Ártica. Imántate 25. Colegio Beata Filipina. Más claro que el agua 26. Colegio Bérriz (Las Rozas). A vueltas con la Astronomía 27. Colegio Cristo Rey. Física y burbujas 28. Colegio Internacional SEK-Ciudalcampo (S. S. de los Reyes). Amasando ciencia 29. Colegio La Inmaculada (Guadarrama). En busca de las huellas del pasado 30. Colegio Los Peñascales. Moléculas, caos e interacciones… eso somos 31. Scuola Statale Italiana di Madrid. Somos como somos: ¡diversos! OTROS 32 – 33. CSIC – Exposición Biodiversidad.
Actividades
- Sesiones de planetario. Educaciencia Viaje por la Galaxia (45 min. Aforo 25 personas) S: 11.00; 12:00; 13:00; 16:00; 17:00; 18:00; D: 12:00 y 13:00 (sesiones especiales para niños de 2 a 5 años). - Taller de cometas D. 11:30 h (2 h. Aforo 30 personas) - Visitas guiadas a los almacenes S y D 13:00 y 17:00 h (20 min. Aforo 20 personas) - Visitas guiadas a la exposición S y D. 11:30 h 12:30 h 13:30 h, 17:00h 18:00h (45 min. 2 grupos 20 personas)
ACTIVIDADES ESPECIALES
- Museo del Ferrocarril. Horario de 10:00 a 15:00 h. Entrada gratuita el sábado y todo el fin de semana para menores de 18 años. Visitas guiadas gratuitas el sábado a las 11:00 h, 12:00 h y 13:00 h. - Inauguración de la exposición SINC. Dos años en imágenes. Las imágenes del Servicio de Información y Noticias Científicas nos proponen un apasionante viaje por la ciencia a lo largo de dos años de labor periodística. - Agenda ciudadana de la Ciencia y la Innovación. 14 retos que nos cambiarán la vida en el 2030. ¿Cuál crees que debe ser incluido en las agendas de nuestros representantes europeos para convertirlo en realidad? Serán madrinas de los stands las científicas: Theano, Hipatia de Alejandría, María la Judía, Trótula de Salerno, Hildegard von Bingen, María Andrea Casamayor y de la Coma, Carolina Lucretia Herschel, Sophie Germain, Jeanne Villepreux-Power, Ada Augusta Byron, Sofía Vasilyevna Kovaleskaia, Mary Somerville, Gerty Theresa Radnitz Cori, Lise Meitner, Marie Curie, Irène Joliot- Curie, Henrietta Swan Leavitt, Amalie Emmy Noether, Jimena Fernández de la Vega, Mª Gerturd Käte Goeppert Mayer, Dorothy Mary Crowford Hodgkin, Chien- Wu, Mary Nicol Leakey, Ángeles Alvariño, Gertrude Belle Elion, Rosalind Franklin y María Assumpció Català i Poch.
Descargar programa Descargar cartel
Más información
Entrada Gratuita Sábado y Domingo (8 y 9 de mayo) de 11:00 a 19:00 horas Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Paseo de las Delicias, 61 – 28045 Madrid www.muncyt.es
Volver
|
|