La utilización de las plantas como fuente de colorantes constituye uno de los capítulos más interesantes de la etnobotánica. A través de este curso práctico, conocerás algunas de las plantas más comunes usadas como tintóreas y podrás experimentar con las mismas las pigmentaciones que dejan en las telas. Te indicaremos, además, dónde poder observarlas en el Jardín.
En la primera sesión se trabajará con un ejemplo de tinte directo (no necesita preparación) y varios ejemplos de tintes que requieren un tratamiento previo. Como avance podemos mencionar: nuez, cochinilla, flores de sófora, hojas de zanahoria y té. La segunda sesión se dedicará a tres procedimientos para teñir de azul con índigo: tina de hidrosulfito sódico, azul de Sajonia y tina de fructosa y cal.
Las muestras se realizarán en lana y seda. Se proporcionará a cada alumno un dossier con recetas, bibliografía y direcciones de proveedores.

Foto: Clara Vignolo ©RJB-CSIC
Información práctica
Curso ‘Plantas tintóreas’
Dirigido a: personas adultas (no se requiere conocimientos previos)
Días: 17 y 18 de diciembre. Duración: 6 horas
Horarios: 11:00 a 14:00 horas
Lugar: Sala de Seminarios del Jardín Botánico. Acceso por Plaza de Murillo, 2
Precio: 95€ (85€ para personas desempleadas, socios de SARJB ‘Amigos del Botánico’, mayores de 65 años, personas con discapacidad y personal del CSIC. Se solicitará la acreditación correspondiente).
Número de plazas: 5 personas
Inscripción: aquí
Notas: Los participantes tendrán que usar mascarilla durante la actividad y guardar la distancia de seguridad con el resto de los participantes en el curso.